Dieta para adelgazar antes de Navidad
Hacer dieta para adelgazar antes de Navidad no tiene por qué significar hacer grandes sacrificios. Toma nota de estos consejos y lo conseguirás.
Hacer dieta para adelgazar antes de Navidad es posible, pero se requiere de compromiso y voluntad para conseguirlo. Para poder lograr los objetivos es necesario restringir o controlar el consumo de ciertos alimentos y bebidas. Eso sí, no existen las dietas milagros, es decir, no es posible perder una gran cantidad de kilos en pocos días sin poner en peligro la salud. Lo que sí es posible es lograr perder un poco de peso que, combinado con una buena rutina de ejercicio, puede favorecer la reducción de medidas.
Consejos para adelgazar en la época de Navidad
Restringir ciertas bebidas
Para lograr perder peso o en su defecto mantener el actual, es importante desarrollar el auto control y evitar consumir ciertos tipos de bebidas, o en su defecto hacerlo de forma controlada. Este tipo de bebidas son las alcohólicas y los refrescos, incluyendo los refrescos dietéticos, ya que éstos últimos hacen retener mucho líquido.
Hacer ejercicio
Una forma muy eficaz de mantener el peso en Navidad es haciendo ejercicio de forma regular. De esa manera no tendrá tanto impacto en el organismo la alta ingesta calórica que suele ser usual en esta temporada del año. Por lo tanto, es una gran idea apuntarse al gimnasio en diciembre y no esperar hasta enero o simplemente salir a caminar, correr o hacer ejercicios en casa entre tres y cinco veces a la semana.
Dieta equilibrada
Aunque Navidad es una temporada de excesos, es importante hacer un equilibrio para evitar ganar peso. ¿Cómo lograrlo? Los días en que no haya fiestas o reuniones hay que controlar al máximo la alimentación, haciéndolo lo más saludable posible.
Dieta para adelgazar antes de Navidad
Una buena dieta conseguirá impactar y acelerar el metabolismo sin afectar la salud y sin que la persona pase hambre. Por ello es importante hacer no menos de cinco comidas al día, tres comidas principales y dos meriendas o snacks saludables.
Para el desayuno se puede optar por una taza de café negro o café con leche desnatada, una rebanada de pan de avena y una loncha de jamón serrano o jamón de pavo. Para la comida lo ideal es combinar una proteína de alto valor como el pollo o el pescado, siempre al horno o a la plancha, junto con una abundante ensalada aderezada con sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva.
La cena, por su parte, debe ser más ligera. Lo ideal es tomar una taza de crema de verduras que no incluya patatas, zanahoria u otros hidratos de carbono. También se puede comer un huevo cocido o una tortilla con claras de huevo sin queso. Para los snacks caseros hay muchas opciones, desde un puñado de frutos secos bajos en sal hasta yogurt ligero o una fruta de la temporada. También es importante recordar tomar mínimo dos litros de agua.
Como vemos, lo realmente más importante es adoptar hábitos alimenticios que sean más saludables, evitar los excesos, tomar mucha agua e incorporar ejercicios regularmente.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
La Fábrica de Moneda encargó a la empresa del hermano de la directora un estudio ¡contra la corrupción!
-
Laporta se la jugó: besó en múltiples ocasiones a Alexia y Aitana en el podio tras perder la Champions
-
Athletic – Barcelona: a qué hora es y dónde ver por televisión en directo y online en vivo el partido de Liga
-
El Leganés desciende a Segunda tras un polémico penalti que salva al Espanyol
-
La princesa Leonor felicita desde el Caribe a la infanta Sofía por su graduación: «Estoy orgullosa de ti»