‘Diario de un trasplantado’: el relato optimista de cómo vivir con un trasplante y sin una pierna
Un testimonio para poner en valor la balanza de las prioridades
Diario de un trasplantado (Editorial Libros.com, 2021), de Pablo Delgado de la Serna, es la bitácora de un luchador. Los relatos de una persona que encuentra cada día motivos para vivir. Y para vivir feliz. Su testimonio nos demuestra que todos afrontamos situaciones complejas a lo largo de nuestros años de vida, pero con su ejemplo y su experiencia nos muestra una convivencia diferente con la enfermedad. Hace alrededor de un mes, antes de enviar el libro a la editorial, le amputaron parte de una de sus piernas. Un día a día que también cuenta en una cuenta de Instagram: ‘Día a día de un trasplantado’.
Delgado de la Serna ha pasado toda su vida aprendiendo a vivir. 43 años como enfermo crónico, tres trasplantes de riñón y cinco años de diálisis son el germen del testimonio de Diario de un trasplantado: un testimonio realista, positivo e inspirador. Porque, en palabras del propio autor, «la felicidad no puede depender de tus condiciones físicas, ni de otros agentes externos, aunque sean enfermedades crónicas».
«La felicidad no puede depender de tus condiciones físicas»
En esta obra Delgado de la Serna comparte su experiencia, sus múltiples ingresos hospitalarios, sus sucesivas renuncias y la falta de salud, circunstancias que le han ayudado a afrontar la vida cada día de manera positiva, con optimismo, sin que nada le frene ni le impida disfrutar de todo lo que tiene a su alcance.
Con el fin de ayudar a superar situaciones como el duro confinamiento por la Covid-19, el autor traza un paralelismo entre este y vivir con una enfermedad crónica: como sociedad hemos renunciado a cosas que antes considerábamos imprescindibles, y Pablo convive con la renuncia desde hace muchos años. El proceso de desprendimiento al que somete la enfermedad ayuda a valorar el verdadero valor de las cosas y facilita prescindir de casi todo.
Un pulso a la vida
Diario de un trasplantado es un pulso a la vida, a sus luces y sus sombras. Un testimonio que ayuda a poner en valor la balanza de las prioridades. Personas como Delgado de la Serna nos ayudan a entender que la normalidad, a veces, es la mayor de las victorias y que la felicidad es un camino y no una meta.
Delgado de la Serna es fisioterapeuta, profesor e investigador en la Universidad Francisco de Vitoria. Actualmente, estudia Humanidades y está a punto de defender su tesis. También dedica parte de su tiempo a ayudar a personas enfermas como él dándoles apoyo.
Temas:
- Enfermedades
- Libros
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Comunicado de Hacienda a todos los que tienen una hipoteca: afecta a tu declaración de la renta
-
Ni de cocina ni de aluminio: Amazon arrasa con el papel que acaba con la grasa para siempre
-
Papa de izquierdas, Papa de derechas
-
Vértigo en las alturas
-
Soy un experto jardinero y este es mi truco milagroso para que los naranjos florezcan mucho más rápido