Diabetes: Tratamientos farmacológicos y naturales
Diversas causas como factores hereditarios, no llevar un estilo de vida sano, el sobrepeso o bien la edad son factores que inciden directamente en la diabetes.
Ahora bien, esta enfermedad se puede prevenir, y una vez se tiene, aunque crónica, también tiene diversos tratamientos especialmente a través de fármacos. Ello sumado a cambiar de hábitos hacia otros algo más saludables.
Tratamientos de la diabetes
Cuando hablamos de tratamientos farmacológicos, es el médico el que debe estimar de qué manera se trata. Ello depende del tipo de diabetes y del grado de afección. Por un lado, el tratamiento de la diabetes farmacológico se basa en la utilización de fármacos que suelen pasar por la metformina. Pero hay muchos más que son valorados por el médico según cada caso.
Por otro lado, se puede recetar inhibidores de la DPP-4, como sitagliptina, vidagliptina; y los denominados análogos de la GLP-1, como exenatide y liraglutida.
Si estos fármacos no son suficientes, entonces se recurre a la insulina que debe ser inyectada a través de una especie de inyección en distintas partes del cuerpo. Encontramos la insulina regular o de acción rápida; la intermedia o de acción lenta, y una mezcla de ambas. El médico determinará el tipo, cómo y la cantidad a inyectar.
Por otro lado, la diabetes también se puede tratar de forma natural, aunque lo normal es una combinación de ambas. Para ello debemos corregir ciertas cosas:
Mantener una correcta alimentación: La dieta debe ser personalizada en función del tipo de diabetes, la edad, el peso y la actividad física. Por norma, nos alimentaremos a base de una dieta variada, sana y equilibrada. Dejaremos de lado las grasas malas, el azúcar y la sal. Se deben evitar los azúcares refinados como dulces y sus derivados.
Perder peso: Si una de las causas de la diabetes es el sobrepeso entonces deberemos ponernos en forma y bajar de peso. Ello se consigue con un estilo de vida más saludable de manera general,
Hacer ejercicio: Otra acción básica que tendremos que hacer es realizar ejercicio prácticamente a diario. Porque es necesario movernos para ganar en salud y sentirnos cada vez mejor.
No fumar: Llevar un estilo de vida saludable comporta no fumar porque ello reduce el riesgo de complicar más todavía esta enfermedad.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Prisión para el hombre que se entregó a los Mossos con el cadáver de su mujer en el maletero
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones