Diabetes: Tratamientos farmacológicos y naturales
Diversas causas como factores hereditarios, no llevar un estilo de vida sano, el sobrepeso o bien la edad son factores que inciden directamente en la diabetes.
Ahora bien, esta enfermedad se puede prevenir, y una vez se tiene, aunque crónica, también tiene diversos tratamientos especialmente a través de fármacos. Ello sumado a cambiar de hábitos hacia otros algo más saludables.
Tratamientos de la diabetes
Cuando hablamos de tratamientos farmacológicos, es el médico el que debe estimar de qué manera se trata. Ello depende del tipo de diabetes y del grado de afección. Por un lado, el tratamiento de la diabetes farmacológico se basa en la utilización de fármacos que suelen pasar por la metformina. Pero hay muchos más que son valorados por el médico según cada caso.
Por otro lado, se puede recetar inhibidores de la DPP-4, como sitagliptina, vidagliptina; y los denominados análogos de la GLP-1, como exenatide y liraglutida.
Si estos fármacos no son suficientes, entonces se recurre a la insulina que debe ser inyectada a través de una especie de inyección en distintas partes del cuerpo. Encontramos la insulina regular o de acción rápida; la intermedia o de acción lenta, y una mezcla de ambas. El médico determinará el tipo, cómo y la cantidad a inyectar.
Por otro lado, la diabetes también se puede tratar de forma natural, aunque lo normal es una combinación de ambas. Para ello debemos corregir ciertas cosas:
Mantener una correcta alimentación: La dieta debe ser personalizada en función del tipo de diabetes, la edad, el peso y la actividad física. Por norma, nos alimentaremos a base de una dieta variada, sana y equilibrada. Dejaremos de lado las grasas malas, el azúcar y la sal. Se deben evitar los azúcares refinados como dulces y sus derivados.
Perder peso: Si una de las causas de la diabetes es el sobrepeso entonces deberemos ponernos en forma y bajar de peso. Ello se consigue con un estilo de vida más saludable de manera general,
Hacer ejercicio: Otra acción básica que tendremos que hacer es realizar ejercicio prácticamente a diario. Porque es necesario movernos para ganar en salud y sentirnos cada vez mejor.
No fumar: Llevar un estilo de vida saludable comporta no fumar porque ello reduce el riesgo de complicar más todavía esta enfermedad.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11