Día Mundial de la Salud Digestiva 2022: un 74% de las personas admite sentir molestias en su barriga
Microbioma o microbiota: ¿podría ser el órgano ‘olvidado’ del cuerpo humano
La microbiota en el recién nacido, cosas a saber
Las causas definitivas del dolor de barriga
Los gases y la hinchazón abdominal son las molestias más frecuentes entre las personas de 30 – 65 años, tal y como indica un estudio de mercado de Activia. Este 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva 2022, un día promovido por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) para velar por la salud digestiva a nivel mundial.
Según este estudio, el 55% de las personas de entre 30 y 65 años considera tener una barriga sana, no obstante, el 74% admite tener algunas molestias siendo los gases, la hinchazón y pesadez abdominal, y el transito lento los más recurrentes.
“Con la edad, el organismo se ralentiza e influye en nuestras digestiones. Es por eso, que a medida que nos hacemos mayores, solemos introducir cambios en nuestra alimentación y hábitos diarios para sentirnos bien. En cambio, los jóvenes no tienen en cuenta su digestión y no cuidan tanto su alimentación”, dicen sus responsables.
El 36% de los individuos de 30-45 años declaran tener dificultades en las digestiones en comparación a los de más de 50 (21%). Sólo 1 de cada 4 personas afirma saber con exactitud qué son la microbiota intestinal y los probióticos, siendo los más jóvenes los que están más familiarizados con ello.
En este día, la organización del Día Mundial de la Salud Digestiva, la Fundación Española del Aparato Digestivo que tiene entre sus objetivos promover la salud digestiva de la población en España, cuenta con la colaboración de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), y pretende acercarse a la población general, los pacientes y sus familiares.
El aparato digestivo
Según Fead, y en el Día Mundial de la Salud Digestiva 2022, hablamos de un largo tubo que se extiende desde la boca hasta el ano. Está dividido en diferentes partes: el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (o colon) y el ano. Además, hay dos órganos que vierten sus secreciones al tubo digestivo, el hígado y el páncreas, que inciden en la digestión y absorción de los alimentos.
¿Cuáles son las enfermedades de aparato digestivo?
La Fundación Española del Aparato Digestivo nombra las siguientes de carácter general:
- Alergia a alimentos
- Alergia a las proteínas de la leche de vaca
- Alteraciones digestivas por antiinflamatorios no esteroideos
- Anemia ferropénica
- Anemia megaloblástica y gastritis atrófica
- Anisakiasis
- Balón intragástrico
- Diarrea aguda
- Diarrea del viajero
- Diarrea por rotavirus
- Dolor abdominal funcional
- Estreñimiento
- Intolerancia a la lactosa
- Intolerancia a la fructosa
- Lesión de Dieulafoy
- Lesiones submucosas del tubo digestivo
- Salmonelosis
- Toxiinfecciones alimentarias
Temas:
- Estómago
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos