Día Mundial Contra el Cáncer de Colon 2021, descubre la enfermedad
Este 31 de marzo se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon 2021, una enfermedad que debe conocerse y que en España afecta cada año a 44.000 personas nuevas, especialmente en personas de entre 65 y 75 años. Es el tumor con una mayor incidencia en nuestro país, según Roche.
En cuanto a más datos, y según el Observatorio del Cáncer AECC, en España se estima que, durante el año 2020, el cáncer colorrectal será el más diagnosticado en ambos sexos, se estima que se diagnosticarán 38.791 nuevos casos de cáncer de colon. El cáncer colorrectal supone el 15,3% de todos los tumores diagnosticados en 2020.
Según la AECC, los tumores malignos, también llamado cáncer o neoplasia, proceden de las células de la mucosa del intestino grueso y de sus glándulas.
La mayoría de los cánceres de colon aparecen sobre un pólipo existente en la mucosa del colon, que por diversas circunstancias evoluciona a tumor maligno.
La prevención, la clave
Los chequeos en el médico son claves para detectar este y otros tipos de cánceres. De igual forma que muchas otras enfermedades, es posible que en un inicio no se detecten síntomas, pero más adelante sí.
La AECC explica que es fundamental adoptar hábitos de vida favorable que eviten el sedentarismo, la obesidad, dietas ricas en grasas o consumo de alcohol y tabaco. También es clave participar en los programas de cribado poblacional a partir de los 50 años.
Además hay quienes presentan mayores riesgos porque está ligado a antecedentes personales, familiares o existencia de condiciones predisponentes. Ante la aparición de síntomas de cáncer de colon como la aparición de sangre en heces o los cambios de ritmo intestinal, debemos consultar al médico.
Por esto se hace especialmente importante detectar tales enfermedades a tiempo, y Sanidad realizar diversas campañas para ponerlo de manifiesto. De manera que en el día mundial contra el cáncer de colon 2021 hay que ser conscientes de que es una enfermedad prevalente que necesita ser erradicada y la única manera de hacerlo es gracias a la prevención y los cuidados para detectar a tiempo esta enfermedad.
Gracias a que cada vez hay más campañas para hacer visible la enfermedad se puede curar para no coger esta enfermedad en estados ya avanzados porque entonces es más complicada de tratar.
El diagnóstico también es clave, pero afortunadamente existen diversidad de herramientas para que los médicos puedan establecer un diagnóstico veraz y el tratamiento adecuado.
Temas:
- Cáncer de colon
Lo último en OkSalud
-
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
-
El hospital Ribera Juan Cardona organiza la I Jornada de Deporte y Salud en colaboración con el Baxi Ferrol
-
Vox critica el gasto en migración: «770 millones desde 2021 permitirían construir 6 hospitales»
-
Importante participación de la delegación española en el Congreso Dental Mundial de la FDI
-
Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»
Últimas noticias
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
SONIDOS DEL MÁS ACÁ: GUÍA ALTERNATIVA DE EVENTOS MUSICALES EN MADRID.
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%