Día Mundial contra el cáncer 2020: ¿Por qué se celebra el 4 de febrero?
La OMS establece que entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables.
Este 4 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Mundial contra el Cáncer 2020, una fecha que estimó la OMS, junto a otras organizaciones, con el fin de tomar concienciar sobre esta enfermedad.
Se celebra desde el año 2000, y aunque cada cáncer tiene su día internacional, este lo engloba todo.
Datos sobre el cáncer
La OMS establece que entre el 30% y el 50% de los cánceres se pueden prevenir adoptando hábitos saludables, como evitar el consumo de tabaco, o adoptando medidas de salud pública, como la inmunización contra las infecciones que los causan.
El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo; en 2015, ocasionó 8,8 millones de defunciones. Casi una de cada seis defunciones en el mundo se debe a esta enfermedad.
Los cánceres que causan un mayor número anual de muertes son los de pulmón, hígado, estómago, colon y mama.
Los tipos más frecuentes de cáncer son diferentes en el hombre y en la mujer.
Los agentes infecciosos son la causa de casi el 22% de las muertes por cáncer en los países en desarrollo y el 6% en los países industrializados.
La contaminación ambiental del aire, el agua y el suelo por productos químicos carcinógenos causa entre el 1% y el 4% de todos los casos de cáncer.
¿Cuáles son sus factores de riesgo?
El consumo de tabaco y de alcohol, la mala alimentación y la inactividad física son los principales factores de riesgo de cáncer en el mundo, y lo son también de otras enfermedades no transmisibles.
El cáncer tiene un coste de casi 19.300 millones de euros
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, al AECC ha dado a conocer un informe que establece que cada año se diagnostican en torno a 275.000 casos nuevos y existen alrededor de 1,5M de personas afectadas por esta enfermedad.
Y como dato destacado está que, según el informe “Impacto económico y social del cáncer en España” se estima que el cáncer tiene un coste en España de, al menos, 19.300 millones de euros.
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025
-
El test más personal a Pablo Barrios: «¿Un ídolo? Mi padre»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»
-
La influencia de Marcos Llorente en el vestuario del Atlético: «He cambiado hábitos de mi vida gracias a él»
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»