Día Mundial de la Artritis Reumatoide ¿Por qué se celebra el 12 de octubre?
Unas 200.000 personas en España sufren de artritis reumatoide, una enfermedad que causa dolor, inflamación, dificultad de movimientos y deformación de las articulaciones, entre otros síntomas.
Este 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis Reumatoide para tomar conciencia de esta enfermedad crónica que suele aparecer alrededor de los 50 años (de los 40 a los 60) y afecta, en especial, a mujeres.
Este trastorno no debe confundirse con la artrosis, aunque es común hacerlo. Pues cuando se habla de artritis se refiere a un proceso inflamatorio que afecta a la membrana sinovial que recubre las articulaciones.
Esta celebración tiene lugar porque se institucionalizó por la Arthritis Rheumatism International desde el año 1996. El objetivo de esta organización es educar a las personas sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y así promover una mejor calidad de vida y tratamientos para aquellos que las padecen.
Cuáles son los síntomas de la artritis reumatoide
Las articulaciones se suelen hinchar y también pierden movilidad pero a veces no se presentan síntomas demasiado claros. Sus causas son también algo desconocidas y es lo que hace que pueda llegar a ser más dificultosa de diagnosticar. Se cree que el sistema inmune es importante, pues aquellos que sufren de artritis pueden tener un sistema inmune algo más bajo al no reconocer ciertos tejidos.
Tratamiento
No hay un tratamiento específico para la artritis reumatoide, si bien su terapia ha ido mejorando y avanzando con los años. Es decir que, aunque no se pueda curar, sí se mejora la calidad de vida de los pacientes y también se permite reducir o frenar la actividad inflamatoria.
Es el médico el que determina el tipo de tratamiento que debemos aplicar, que normalmente es un mix entre terapia no farmacológica y farmacológica.
Aunque, como comentamos, no hay un tratamiento específico y es complicado prevenir esta enfermedad, se aconseja dar descansos a las articulaciones, hacer ejercicios regulares para mantener la fuerza y movilidad, etc. Es el médico el que debe indicar este tipo de ejercicios regulares.
En el Día Mundial de la Artritis Reumatoide tomamos conciencia de esta enfermedad, y en algunos lugares se da a conocer, se informa sobre ella y se realizan charlas y talleres sobre ello.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025