Día Internacional del Orgasmo Femenino 2021: datos, estudios y mitos sobre ello
Cómo benefician los orgasmos a la salud
Qué diferencias hay entre el orgasmo femenino y el masculino
7 beneficios de la masturbación femenina
Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino 2021, una cita que se conmemora para crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer de las mujeres. Conozcamos sus orígenes y otros datos.
Aunque en otros países de Europa tiene lugar el 31 de julio, en muchos lugares es este día, que tiene su origen cuando en el año 2001, el exconcejal José Arimateia Dantas Lacerda promovió el día del orgasmo a conmemorarse el 9 de mayo en la ciudad de Esperantina del estado de Piauí en Brasil.
Los fines de este día es poner sobre la base aquellas cuestiones de sexualidad, desde la eyaculación precoz hasta la frigidez, pasando por el sexo y el placer en la adolescencia y la vejez. Algo que todavía es tabú, especialmente en muchos países del mundo.
Los succionadores de clítoris aumentan la frecuencia de los orgasmos en pareja
En los últimos años han aparecido diversos juguetes sexuales que contribuyen a dar mayor places en orgasmos y poder visibilizar más los temas relacionados con la sexología. Así, y en el Día Internacional del Orgasmo Femenino 2021 cabe destacar que los succionadores de clítoris han supuesto una auténtica revolución en el placer de las mujeres.
Un estudio sobre el succionador a un nivel más científico de Lelo y realizado por la Unidad de Estudios Sexológicos del Centro de Investigación CERNEP de la Universidad de Almería, se llevó a cabo en 101 mujeres de entre 18 y 70 años, en la Clínica Tufet de Barcelona. Las participantes utilizaron el succionador de clítoris SONA 2 Cruise entre julio y septiembre de 2020.
Uno de los principales hallazgos fue el incremento estadísticamente significativo del porcentaje de mujeres que alcanza el orgasmo en pareja, con una probabilidad de error menor que 0,001. “En concreto, un 38% de las mujeres participantes aseguraba alcanzar siempre el orgasmo en pareja en la fase inicial del estudio.
Algunos mitos sobre la sexualidad en la mujer
¿Existen mujeres multiorgásmicas?
Sí, de hechos todas las mujeres pueden llegar a ser multiorgásmicas.
En la menopausia, ya no hay orgasmos
Cuando llega esta etapa es verdad que hay dificultades para lubricar esta zona pero no por ello no se va a llegar al clímax.
¿El punto G existe?
El punto G existe, tanto en el hombre como en la mujer. Para las segundas, debemos decir que está a 3 centímetros de la entrada vaginal, en la parte superior del hueso púbico hacia el hueso pélvico. En los hombres está en el interior del recto, a pocos cm del ano.
Lo último en OkSalud
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
Últimas noticias
-
Podemos quiere un coladero para legalizar extranjeras: declararse prostituta valdrá para regularizarse
-
Gaspar vive encerrado en su casa porque los okupas amenazan con matarle y quitarle otra vez su vivienda
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
-
Biomarcadores para detectar el Alzheimer: sólo el 16% de los pacientes acceden a ellos
-
Rusia se plantea elevar los impuestos para alimentar su economía de guerra