Día Internacional del Chocolate: descubre sus beneficios
El 13 de septiembre se celebra el Día Internacional del Chocolate, un producto que procede del cacao y al que, si no se le añaden muchos aditivos, ofrece diversidad de beneficios para nuestra salud. Durante el confinamiento fue, precisamente, este producto uno de los más demandados y es que nos aporta gran felicidad y es necesario en muchos momentos de nuestra vida.
El chocolate negro, el más saludable, experimentó una subida del 10% en sus ventas, más del doble de lo que lo hizo el chocolate con leche, según Nielsen.
Mejora de la función cardiovascular
Los flavonoides del cacao, que son aquellos compuestos conocidos por mejorar la función cardiovascular, aportan entonces beneficios en este sentido.
Menos químicos, más salud
El cultivo ecológico y biodinámico favorece a la salud de los consumidores, pero también a la de los agricultores del cacao, ya que, al no usar pesticidas ni productos químicos, el chocolate resultante tiene un sabor más puro y es mucho más sano para el consumidor.
Según Santiago Peralta, director de Pacari, el agricultor queda exento de estar continuamente expuesto a los nocivos químicos. Todo ello hace que este chocolate sea de máxima calidad y singularidad.
El alimento de la felicidad
En el Día Internacional del Chocolate, destacamos que es nombrado también como alimento de la felicidad porque combate la depresión y nos aporte bienestar. Incide directamente en esta hormona que aporta este bienestar físico y mental que por esto nos gusta tanto.
No nos pasemos
Según la Fundación Española del Corazón, los nutricionistas recomiendan el consumo de chocolate en pequeñas porciones, pues unos 6 gramos al día son más que suficiente. Porque entonces cuando nos pasamos es cuando no acaba de ser saludable del todo.
Nos sacia
Podemos perfectamente comer chocolate negro cuando tengamos ganas de picar, pues ofrece una acción saciante que permite que no vayamos a comer nada más y menos bollos, fritos y otros.
Temas:
- Chocolate
Lo último en OkSalud
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
-
Deporte y Salud Mental a debate en Gijón con la campaña “Sentir la camiseta” del grupo Ribera con deportistas profesionales
-
El sector privado representa entre el 30% y el 40% de la actividad asistencial en España
-
Investigadores alertan: no hay evidencia científica que respalde la ketamina para el dolor crónico
Últimas noticias
-
Rusia abre la puerta a la reunión de Putin con Zelenski si se organiza «con el máximo cuidado»
-
Sánchez no hace autocrítica ni habla de pirómanos y culpa de los incendios a la «ola de calor»
-
Incendios activos en España, en directo: última hora de los focos en León, Asturias, Galicia y cortes de carreteras en tiempo real
-
Las mejores barbacoas de carbón del 2025 para jardín, terraza o camping
-
AliExpress tira la casa por la ventana con la Vuelta al Cole: los mejores productos con descuentazos de hasta el 80 %