Día Internacional del Chocolate 2020: ¿Cuál es el más saludable?
En el Día Internacional del Chocolate 2020 conviene saber que se trata de un alimento saludable, siempre que no se añadan muchos azúcares y otros componentes, lo que resta entonces su salubridad. Hay diversos tipos de chocolate, siendo el negro el más bueno, ¿qué otros tipos hay? ¿Cuál es mejor comer?
El chocolate negro está desbancando, poco a poco, al chocolate con leche en las cestas de la compra de los españoles, por aumentar el estilo de vida saludable.
Es importante escoger bien qué chocolate consumir. Pues se recomienda que haya sido elaborado con un alto porcentaje de cacao, con un nivel igual o superior al 70% de cacao. Esto es porque contendrá menos leche y azúcares y, como consecuencia, menos calorías. El negro es el que ofrece este tipo de características.
Chocolate negro
Según la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), el chocolate negro es el que mayor cantidad de nutrientes y propiedades aporta a la salud.
Entre otros, permite reducir la presión arterial, mejorar el estado de ánimo y evita así la depresión. Hay más porque mejora nuestra piel y también previene el envejecimiento, mejora la memoria y reducir el riesgo de infarto.
Chocolate con leche
En el Día Internacional del Chocolate 2020, a destacar que el con leche tiene diversidad de nutrientes, pero estos difieren según la cantidad tomada. A nivel general, este alimento contiene 9,19 gramos de proteínas, 54,10 gramos de carbohidratos, 31,50 gramos de grasa y 54,10 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Aporta vitaminas K, A, B7 y B3, y minerales como el potasio y el calcio, pues 100 g. de este alimento contienen 247 mg. de calcio.
Chocolate blanco
El chocolate blanco es el menos consumido por los españoles, cuyas ventas suponen el 5% del total. Este tipo de chocolate está compuesto de un 20% de manteca de cacao, un 14% de sólidos lácteos, un 3,5% de grasa láctea, y aproximadamente un 55 % de azúcar o bien otros edulcorantes. Contiene una gran cantidad de calorías, por lo que no es del todo recomendable en general, y especialmente para los que quieren proteger su corazón, diabéticos y quien no quiera subir peso.
Temas:
- Chocolate
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Zapatero controla a la Policía de Sánchez: coloca a sus comisarios de confianza en Moncloa y Huawei
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Los ambientadores están bien, pero este truco eficaz hará que tu casa no huela a perro: confirmado por expertos
-
Esto es lo que tienes que hacer con la cuenta del banco de un fallecido, según los expertos: hay sanciones