Detenida la falsa médica que trabajó siete meses en un Hospital de Barcelona
Las enfermedades neurológicas son las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica en España
Nuevo varapalo para los edulcorantes: «aumentan el riesgo cardiovascular y no ayudan a adelgazar»
La falsa médica de Berga (Barcelona), ha sido detenida este martes por los Mossos d’Esquadra, tras la denuncia de este centro sanitario al detectar que esta mujer de 30 años no poseía ni estudios ni formación. Las autoridades han confirmado que la detenida está acusada de cuatro delitos: intrusismo profesional, falsificación de documento público y usurpación de estado civil.
La gerente del Hospital de Berga denunció el pasado jueves que desde diciembre de 2022 tenían una médica en el servicio de urgencias que no disponía de la titulación requerida, ha informado la policía catalana en un comunicado.
Una empresa de servicios sanitarios preventivos, donde la supuesta médica había buscado trabajo, alertó al hospital de la posible falsedad y, según la base de datos del Col·legi de Metges de Barcelona, usaba el número de colegiado de otro doctor.
En una primera fase de la investigación, los Mossos corroboraron, a través del Ministerio de Universidades, que la mujer no disponía de ningún título.
Cuando el hospital se lo requirió mostró una captura de pantalla con un número de colegiadas y dos fotografías vestida de médico, y poco después el hospital le comunicó el 20 de diciembre que se podía incorporar como doctora del servicio de urgencias del centro y cuando pudiese aportar toda la documentación físicamente.
En el momento que el hospital descubrió que no constaba en la base de datos del Col·legi de Metges, le abrieron un expediente por falta muy grave y le suspendieron de sus funciones.
Tres centros sanitarios
Los investigadores han confirmado que la mujer trabajó como médica en tres centros sanitarios: el Hospital de Berga, el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona y una clínica de Girona, y también formó parte del cuadro médico de una empresa de prevención de servicios sanitarios.
En la mayoría de centros elaboró y firmó informes con la firma digital de otro médico, así como su número de colegiado, y falseó el resguardo de pago de título de graduada en Medicina de la Universidad de Girona.
La mujer fue detenida el lunes por la noche en Vic y pasará en las próximas horas a disposición judicial, y los Mossos mantienen la investigación abierta y continúan haciendo gestiones con otros centros sanitarios y servicios de ambulancia donde la arrestada podría estar implicada.
Lo último en Actualidad
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
Últimas noticias
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte