Detenida la falsa médica que trabajó siete meses en un Hospital de Barcelona
Las enfermedades neurológicas son las responsables del 44% de la discapacidad por enfermedad crónica en España
Nuevo varapalo para los edulcorantes: «aumentan el riesgo cardiovascular y no ayudan a adelgazar»
La falsa médica de Berga (Barcelona), ha sido detenida este martes por los Mossos d’Esquadra, tras la denuncia de este centro sanitario al detectar que esta mujer de 30 años no poseía ni estudios ni formación. Las autoridades han confirmado que la detenida está acusada de cuatro delitos: intrusismo profesional, falsificación de documento público y usurpación de estado civil.
La gerente del Hospital de Berga denunció el pasado jueves que desde diciembre de 2022 tenían una médica en el servicio de urgencias que no disponía de la titulación requerida, ha informado la policía catalana en un comunicado.
Una empresa de servicios sanitarios preventivos, donde la supuesta médica había buscado trabajo, alertó al hospital de la posible falsedad y, según la base de datos del Col·legi de Metges de Barcelona, usaba el número de colegiado de otro doctor.
En una primera fase de la investigación, los Mossos corroboraron, a través del Ministerio de Universidades, que la mujer no disponía de ningún título.
Cuando el hospital se lo requirió mostró una captura de pantalla con un número de colegiadas y dos fotografías vestida de médico, y poco después el hospital le comunicó el 20 de diciembre que se podía incorporar como doctora del servicio de urgencias del centro y cuando pudiese aportar toda la documentación físicamente.
En el momento que el hospital descubrió que no constaba en la base de datos del Col·legi de Metges, le abrieron un expediente por falta muy grave y le suspendieron de sus funciones.
Tres centros sanitarios
Los investigadores han confirmado que la mujer trabajó como médica en tres centros sanitarios: el Hospital de Berga, el Hospital Universitario Dexeus de Barcelona y una clínica de Girona, y también formó parte del cuadro médico de una empresa de prevención de servicios sanitarios.
En la mayoría de centros elaboró y firmó informes con la firma digital de otro médico, así como su número de colegiado, y falseó el resguardo de pago de título de graduada en Medicina de la Universidad de Girona.
La mujer fue detenida el lunes por la noche en Vic y pasará en las próximas horas a disposición judicial, y los Mossos mantienen la investigación abierta y continúan haciendo gestiones con otros centros sanitarios y servicios de ambulancia donde la arrestada podría estar implicada.
Lo último en Actualidad
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Tres meses después del apagón: éstos son los beneficios de la luz solar en la salud
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
Últimas noticias
-
Desalojados varios okupas argelinos con droga, armas blancas y un perro peligroso en 2 casas de Calatayud
-
El 80% de los taxis de Mallorca darán servicio conjunto en ocho municipios de la Bahía de Palma y la Serra
-
Azcón rechaza un adelanto electoral pese a la amenaza de Vox de bloquear también los Presupuestos de 2026
-
Azcón hace balance del curso político: Aragón atrae 50.000 millones y lidera la inversión en España
-
Vox propone el castigo al top manta y la venta ambulante en la nueva Ordenanza Cívica de Zaragoza