Descubren una nueva técnica para detectar el cáncer de mama a través de la leche materna
La crioterapia capilar evita la pérdida del pelo por la quimioterapia hasta en el 90% de los casos
La radioterapia no mejora la supervivencia en pacientes mayores con cáncer de mama en fase inicial
En España, se calcula que alrededor de 1 de cada 1.000 mujeres en estado de gestación recibe un diagnóstico tumoral, según constata el Instituto Nacional del Cáncer en su documento ‘Tratamiento de cáncer durante el embarazo: preguntas sobre los nuevos medicamentos’. Entre los distintos tipos de cáncer que se diagnostican con más frecuencia durante el embarazo, según la National Library of Medicine. En post-parto, durante la lactancia, es frecuente que se piense antes en la mastitis que en el cáncer cuando una mama presenta inflamación. Un nuevo estudio revoluciona la detección precoz del cáncer de mama a través de la leche materna.
«El cáncer de mama que se produce durante el embarazo (CMG) y el posparto (CMPP) suele diagnosticarse en estadios más avanzados que otros cánceres de mama, lo que empeora su pronóstico», según se destaca en una investigación liderada por Cristina Saura, jefa de la Unidad de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron y del Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), bajo el título ’ (Detección precoz del cáncer de mama en la leche materna’), a la que ha tenido acceso OKSALUD y que ha sido publicada en Cáncer Discovery.
«Por primera vez, se ha observado que el tumoral libre de células (ctADN) está presente en la leche materna (LM) recogida de pacientes con cáncer de mama. El análisis del ctADN de la leche materna detecta variantes tumorales en el 87% de los casos mediante PCR digital de gotitas, mientras que las variantes no se detectan en el 92% de en el 92% de las muestras de plasma», según se constata en los resultados de la prueba de concepto en 15 pacientes.
Así, mediante una nueva prueba de biopsia líquida se detectaría el ADN de tumor circulante en leche materna, según concluye el equipo de investigación formado por Cristina Saura, Carolina Ortiz, Judit Matito, Enrique J. Arenas, Anna Suñol, Ágatha Martín, Octavi Córdoba, Alex Martínez-Sabadell, Itziar García-Ruiz, Ignacio Miranda, Clara Morales-Comas, Estela Carrasco, Cristina Viaplana, Vicente Peg, Paolo Nuciforo, Neus Bayó-Puxan, Alberto Gonzalez-Medina, Josep M. Miquel, Marina Gómez-Rey, Guillermo Villacampa, Silvia Arévalo, Martín Espinosa-Bravo, Judith Balmaña, Rodrigo Dienstmann, Joaquin Arribas, Josep Tabernero, Ana Vivancos y Miriam Sansó.
Los trabajos de investigación siguen su curso, pero con esta primera prueba de concepto, los científicos han demostrado que la leche materna de pacientes con cáncer de mama contiene suficiente ADN tumoral para detectarlo mediante una biopsia líquida que se desarrolla en el Instituto de Oncología del Vall d’Hebron–VHIO.
La importancia radica en que la biopsia en leche materna se puede hacer antes de las pruebas de imagen convencionales: mamografía, ecografía. resonancia nuclear magnética, etc. «Por primera vez, demostramos que la médula ósea obtenida de pacientes con cáncer de mama contiene ctDNA, superando a la biopsia líquida basada en plasma para la detección y el perfil molecular del cáncer de mama incluso antes del diagnóstico por imagen», concluyen los científicos.
Lo último en Actualidad
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros