Descubren por qué hay personas que tienen pensamientos negativos persistentes
Según distintas publicaciones, a lo largo del día somos capaces de crear aproximadamente 60.000 pensamientos, de los cuales el 95% surgen de forma automática, siendo similares en días consecutivos, y de ellos, el mayor porcentaje son negativos (80%).
Inevitablemente, ante estas cifras nos preguntamos ¿cómo y por qué se forman? puesto que si son negativos: «no favorables», lo deseable en muchos casos, es poder cambiarlos para experimentar un resultado diferente. La respuesta a estas preguntas no es única, ni tampoco absoluta.
Inevitablemente, esta situación hace que muchas personas se vean abocadas a estados mentales que necesitan tratamiento por ansiedad o depresión. En esta línea, una nueva investigación arroja luz a este contexto, como publica Nature Communications .
Los investigadores se acercan al sistema de aprendizaje automático, y dibujan paisajes cercanos a las conexiones neuronales a una parte del cerebro llamada corteza prefrontal dorsomedial (dmPFC). Se identificó un patrón en los escaneos que se correlacionaba con la severidad de la rumia de alguien. También utiliza el patrón para diagnosticar la rumia en cerebros recién presentados, en los que no había sido entrenado.
Choong-Wan Woo, neurocientífico cognitivo de la Universidad Sungkyunkwan en Seúl y coautor del artículo, ha señalado que le ha interesado mucho «cómo podemos capturar la tendencia a tener este estilo cognitivo del cerebro» y matiza que «si podemos descifrar eso de nuestros patrones de activación cerebral en estado de reposo, creo que podemos desarrollar algunos biomarcadores importantes del riesgo de depresión».
Las personas con pensamientos negativos crean desarmonía en su entorno. Los pensamientos negativos nos hacen perder energía y nos debilitan. Son una contaminación interna que es necesario limpiar cuanto antes para que la mente se convierta en una herramienta más eficiente. El problema viene porque no somos conscientes de la mayoría de nuestros pensamientos, en la mayoría de las ocasiones.
Emociones
Pero, ¿por qué mi cerebro solo se centra en lo negativo? El neuropsicólogo Rick Hanson de la Universidad de California indica que la amígdala, (estructura en el lóbulo temporal que regula buena parte de las emociones y motivaciones) usa cerca de dos tercios de neuronas para detectar negatividad y después poder almacenarla rápidamente en la memoria a largo plazo. Es decir, que hay una actividad muy significativa de parte del cerebro para experiencias negativas en nuestra vida.
Otra respuesta es, porque nuestro cerebro para garantizar supervivencia ejecuta anticipaciones negativas y a su vez crea un sentido de adaptación. Por otra parte, como seres humanos, no estamos educados desde la niñez a enfocarnos en lo positivo de nosotros mismos, los acontecimientos que nos suceden, las conversaciones positivas, ni a resaltar los pequeños triunfos. Sin llevarlo al límite fantasioso ni escapar de la realidad.
El estudio es muy destacado porque se relaciona con otros trastornos mentales. Así, el psiquiatra de la Universidad de Ghent en Bélgica, Chris Baeken, asegura que «no es sólo la depresión, por supuesto, también es la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y el trastorno obsesivo-compulsivo». De esta forma, esta investigación puede ser, tras varios años de intensa investigación en este capo, un estudio potencialmente útil al trazar una asociación de la actividad cerebral dinámica con comportamientos clínicamente relevantes.
Temas:
- Cerebro
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
¿Mentalmente agotado? dos áreas del cerebro tienen la clave
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
Últimas noticias
-
Está en tu cocina y es el paraíso de las cucarachas: les encanta este aparato que usas cada día
-
Ésta es la prueba de que Begoña Gómez compró el apartamento a la empresa familiar de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Bitcoin se recupera por encima de los 100.000 dólares tras un cese de fuego.
-
Estrenos de cine: Superman, La mercancía más preciosa o Tres amigas encabezan una cartelera repleta de emociones