Descubren un nuevo mecanismo de resistencia a los medicamentos para el cáncer de mama
El cribado en cáncer de mama permite una mejora de su pronóstico
El movimiento ‘#laMquefalta’ llama a la acción y pide dar visibilidad al cáncer de mama metastásico
Científicos de la Università Cattolica de Roma (Italia), junto con colegas de la Fundación IIGM, que forma parte del Instituto Candiolo de Turín, han descubierto un nuevo mecanismo de resistencia a los medicamentos en el cáncer de mama que conduce a la formación de un tallo canceroso, que son las células que alimentan el tumor y causan la recaída y la metástasis. También han ideado una terapia experimental para eludir o prevenir la aparición de resistencia a los medicamentos.
La investigación, que se publica en ‘Nature Immunology’, fue coordinada por Antonella Sistigu y Martina Musella, Departamento de Medicina y Cirugía Traslacional, sección de Patología General y Patología Clínica dirigida por el Profesor Ruggero De Maria e Ilio Vitale de la Fundación IIGM – Instituto Italiano de Medicina Genómica (parte de la Compagnia di Fundación San Paolo), en el Instituto Candiolo, FPO-IRCCS, Candiolo (Turín).
Los científicos italianos descubrieron cómo evoluciona el tumor durante el tratamiento y desarrolla resistencia a las terapias. «Más concretamente hemos demostrado que algunas células tumorales, al morir como consecuencia de la quimioterapia, liberan en el microambiente tumoral un grupo de factores denominados «alarminas», que normalmente alertan y activan el sistema inmunitario», explican Sistigu y Musella.
Sin embargo, paradójicamente, algunas de estas alarminas, como los interferones tipo I, pueden reprogramar las células cancerosas residuales y transformarlas en células madre cancerosas, el reservorio mortal del tumor, responsables, por ejemplo, de la recurrencia de la enfermedad y la metástasis. Las células madre cancerosas escapan al control del sistema inmunitario y tienen un alto potencial invasivo y agresivo.
Los científicos han descubierto que este mecanismo de resistencia a los medicamentos depende de la activación de una proteína llamada KDM1B, que controla y regula la expresión génica. Tras el descubrimiento en modelos animales, explica Ilio Vitale, «estudiamos 5 cohortes diferentes de pacientes y confirmamos que este mecanismo es válido también en pacientes». Finalmente, en experimentos de laboratorio, los científicos vieron que la inhibición de KDM1B prevenía la formación de células madre cancerosas y aumentaba la eficacia de la terapia.
«En base a estos resultados, proponemos una terapia combinada (algunos quimioterapéuticos e inmunoterapéuticos específicos, junto con el fármaco experimental que inhibe KDM1B, para prevenir la formación y posiblemente atacar de manera efectiva a esta subpoblación de células madre que de otro modo serían resistentes a cualquier tratamiento», enfatizan los investigadores, que pretende evaluar próximamente la terapia combinada en ensayos clínicos con pacientes.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
El FBI registra la casa de Bolton, ex asesor de Trump, al que el presidente acusó de «querer matar gente»
-
La ‘solución’ de Sánchez a los incendios: una «comisión del cambio climático» que ya existe desde 2011
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso a Simeone
-
Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 se celebrará el 5 de diciembre en Washington
-
Los jugadores de la Liga se rebelan contra Tebas: «El fútbol español lo tenemos que defender nosotros»