Descubre si sufres fobia a las abejas
Así es cómo puedes salvar a una abeja
Abeja reina: funciones, cómo distinguirla y curiosidades
¿Cuáles son las fobias más comunes?
Si bien el temor de que las abejas, las avispas o los abejorros puedan picarnos es normal, algunas personas directamente sufren de fobia. Conocida como apifobia, en este artículo vamos a repasar en qué consiste tener fobia a las abejas y qué tratamientos existen para ello.
Después de todo, ese rechazo irracional que provocan los insectos es uno de los más comunes cuando hablamos de fobias a los animales. El simple revoloteo de una abeja puede provocar síntomas importantes en estos pacientes.
Cómo saber si sufres fobia a las abejas
Las abejas suelen ser inofensivas para los seres humanos y rara vez atacan si no están amenazadas. Aunque así sea, se cree que un 3% de la población mundial padece de fobia a estos insectos clave para los procesos de la naturaleza.
La apifobia es un trastorno de ansiedad que se manifiesta cuando, frente a un estímulo -en este caso la presencia de la abeja-, quien sufre esa condición no puede evitar sentir un miedo intenso que puede estar acompañado de vértigo, de mareos o incluso de hiperventilación.
Suele ser un miedo exagerado que pasa con otras cosas y objetos y que no tienen realmente mucho fundamento por esto se considera que si es muy exagerado hay que tratarlo.
Y además, más allá de los síntomas puramente físicos, los hay de tipo cognitivo. Como la imposibilidad de concentrarse en otras cuestiones. Son constantes los pensamientos de ataque y muerte que invadirán a los fóbicos mientras la abeja permanezca a su alrededor.
Además debes saber que si te mueves mucho entonces es peor porque es cuando la abeja puede atacar y con razón.
¿Hay algún tratamiento contra la fobia a las abejas?
Las terapias cognitivo-conductuales suelen ser el tratamiento más común para la mayoría de las fobias, y también para la apifobia. En este caso, hay que ir a un profesional que nos pueda ayudar si no la cosa se puede agravar y uno limita sus salidas, no querer ir al campo y a aquellos lugares donde hay más abejas.
Aplicando estrategias relacionadas con la relajación, el cambio de los pensamientos y la desensibilización sistemática podemos tener espectaculares resultados en el corto plazo. En ocasiones, el paciente es sometido a tratamientos con exposición al estímulo, y es lo que hace que muchas fobias puedan reducirse y perder el miedo directo.
Como la aparición de las abejas en ciertos ámbitos es inevitable, las terapias contra estos temores son imprescindibles.
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Susto de Robert Moreno: fue hospitalizado por una crisis hipertensiva en pleno partido del Sochi
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
ONCE hoy, miércoles, 27 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Nvidia se desploma en Wall Street: la guerra comercial de Trump daña el negocio de centros de datos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 27 de agosto de 2025