Los diferentes tipos de leucemia
Leucemia: causas, síntomas y tratamientos
La Jiménez Díaz, centro de referencia en ensayos clínicos con terapias dirigidas para linfoma y leucemia
Prevención y tratamiento de la leucemia en perros
Si bien se puede describir a la leucemia como una variante de cáncer de la sangre que se inicia dentro de la médula ósea, ese tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos y en el que se forman las células sanguíneas, es importante destacar que existe una clasificación interna de esta afección. ¿Cuáles son los diferentes tipos de leucemia?
El término, que significa “sangre blanca”, se refiere a la producción descontrolada de leucocitos, nombre con el que se llama a los glóbulos blancos que son los encargados, en el organismo, de combatir aquellas infecciones y amenazas externas que pueden poner en riesgo el metabolismo.
La formación de las células cancerosas es la que impide que se produzcan glóbulos blancos saludables, los leucocitos, como así también que se generen glóbulos rojos y plaquetas. Consecuencia de esto, el cuerpo comienza a sufrir procesos internos mortales.
Diferentes tipos de leucemia
Leucemia linfática y linfoblástica aguda
En este tipo de leucemia las células que deberían transformarse en linfocitos se vuelven cancerosas, pues la célula inmadura que se multiplica de forma incontrolada es el precursor de los linfocitos (denominado linfoblasto). Como consecuencia, se diseminan hacia otros órganos donde siguen proliferando, y provocan diversas enfermedades o alternaciones del proceso normal de fabricación del resto de células de la sangre. En este caso suele afectar a niños y personas jóvenes.
Leucemia linfática crónica
La Fundación Josep Carreras establece que la leucemia linfática crónica es un tipo de síndrome linfoproliferativo crónico (SLPC) con expresión leucémica. En este caso, los órganos del sistema linfático producen demasiados linfocitos B, un tipo de glóbulo blanco. Suele afectar especialmente a personas mayores de 60 años y a hombres. Su pronóstico depende de factores como la cantidad de linfocitos en la sangre y la médula ósea.
Leucemia mieloide aguda
La Sociedad Americana del Cáncer informa que este tipo de leucemia se inicia en la médula ósea (la parte blanda del interior de ciertos huesos, donde se producen las nuevas células sanguíneas), pero con más frecuencia también pasa rápidamente a la sangre.
Leucemia mieloide crónica
Suele afectar a personas de diferentes edades y sexos, y agrupa entre el 15 y el 20% de los casos de leucemias en adultos. Se caracteriza por un aumento descontrolado en la producción de algunas de las células que ésta produce. Cuando la enfermedad se va volviendo más grave, los síntomas que aparecen son fiebre, fatiga, debilidad, pérdida de apetito y peso.
En líneas generales, hay dos formas de clasificar las leucemias, que son las siguientes:
Según la velocidad con la que avanza
- Leucemias agudas: son las que aparecen con rapidez inusitada, aumentando la producción de células velozmente, cuando casi todas las nuevas células son inmaduras, y el deterioro es inmediato.
- Leucemias crónicas: son las que aparecen lentamente, mejor toleradas por los pacientes, comportándose las células como si fueran normales aunque evidenciando, poco a poco, ciertos problemas para llevar a cabo las acciones que se esperan de ellas. Esto explica cómo, generalmente, se la descubre casualmente en un análisis de sangre rutinario.
Según las células afectadas
- Leucemia mieloide: es la que comienza en las células mieloides.
- Leucemia linfoide: es la que comienza en las células linfoides.
Tipos de leucemia más habituales
A partir de la combinación de estas dos clasificaciones principales, derivan nuevas clasificaciones secundarias que nos permiten saber cuáles son los tipos de leucemia más habituales en el mundo.
- Leucemia mieloide aguda (LMA)
- Leucemia mieloide crónica (LMC)
- Leucemia linfoblástica aguda (LLA)
- Leucemia linfocítica crónica (LLC)
- Leucemia mieloide aguda (LMA)
Temas:
- leucemia
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
Últimas noticias
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver y última hora en vivo online del partido de tenis del US Open 2025 gratis
-
Bagnaia, contundente tras la debacle: «Con todo el respeto no puedo estar entre los probadores»
-
A qué hora juega Alcaraz – Djokovic hoy y dónde ver en directo gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo online
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar