Descubre cómo evitar las manos secas a causa del lavado frecuente
La crisis sanitaria ha cambiado buena parte de nuestras rutinas diarias. Desde que estalló la pandemia nos lavamos las manos continuamente, sobre todo si tocamos superficies metálicas. Aunque es preferible el uso de agua y jabón al gel hidroalcohólico, este hábito repetitivo las puede resecar. Descubre cómo mantenerlas cuidadas e hidratadas y evitar las manos secas.
Desde que éramos niños, nos han inculcado la importancia de lavarnos las manos varias veces a lo largo del día, especialmente antes de las comidas. La higiene siempre se ha visto con buenos ojos: no en vano, las manos pueden facilitar la transmisión de microbios y algunos virus a otras personas. La irrupción de la Covid-19 ha magnificado nuestros hábitos de higiene, hasta tal punto que muchas personas llevan botellas de gel hidroalcohólico en el bolso o la cartera.
En estos momentos, mucha gente sostiene que la prioridad es lucir unas manos desinfectadas, libres de contagios. Aunque se hagan en casa, estos antisépticos contienen etanol, entre un 60 y 90%, por lo que resultan agresivos para nuestra piel. El alcohol desactiva al virus, pero también suprime la capa lipídica de la piel.
Los dermatólogos insisten: el gel hidroalcohólico no sustituye unas manos limpias, lavadas con agua y jabón. El gel se aplicaría después y sus efectos antisépticos se notarían 30 segundos después de su aplicación.
Adiós a la sequedad de las manos
El agua y el jabón en exceso también resecan nuestras manos. Los tensioactivos jabonosos dañan la capa protectora de la piel. Para contrarrestar sus efectos, dado que las autoridades sanitarias insisten en la higiene constante, debemos usar cosméticos a base de aceites u otros ingredientes humectantes.
Elige jabones, en pastilla o gel, con poca espuma y sin sulfatos ni químicos. Te recomendamos cualquiera a base de ingredientes naturales, con propiedades naturales y regeneradoras, si fuera necesario: karité, miel, aloe vera, aceite de oliva, argán o aceite de marula.
Cuando te laves las manos, ten en cuenta que la temperatura del agua también influye en el estado de la piel. Para evitar las manos secas, agravada por el uso frecuente de antisépticos, opta por agua fría o tibia.
En tu bolso tampoco puede faltar tu crema de manos de bolsillo. Te recomendamos cualquiera a base de glicerina, urea, manteca de karité, lanolina y cualquier aceite cosmético (oliva, argán, marula, rosa mosqueta, almendras, coco, etc.).
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
España se tendrá que enfrentar otra vez al País Vasco: será en frontball, deporte que puede ser olímpico
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel