Propiedades de los albaricoques y beneficios para la salud
Empieza la temporada de las frutas de verano, donde los melocotones, los albaricoques, las sandías y los melones, entre otros, protagonizarán muchas mesas de esta temporada. Los albaricoques suelen tener un tamaño más bien pequeño y son de color naranja, y aunque no tienen demasiado líquido, suelen ser entre dulces y ácidos.
Debemos destacar que su semilla es comestible y tiene un sabor bastante parecido a las almendras. Los albaricoques tienen excelentes propiedades y beneficios para la salud, de manera que son altamente recomendables para tomarlos en estos meses.
Ricos en antioxidantes
De igual modo que muchas otras frutas, los albaricoques son antioxidantes, como las fresas y ello nos beneficia para actuar contra los radicales libres y proteger a la piel del paso del tiempo, entre otras funciones internas para que nuestro organismo vaya correctamente.
Vitamina A y C
Muchas frutas tienen presente estos tipos de vitamina. Por un lado, la vitamina A ayuda a proteger el sistema inmunológico y la C también es beneficiosa para el crecimiento.
Contra el estreñimiento
Los albaricoques no solamente son ricos en vitaminas y minerales, también contienen altas cantidades de fibra, con lo que se regula el intestino, y con ello previene el estreñimiento.
Los albaricoques son ricos en fibra dietética, concretamente fibra soluble. por este motivo son buenos para adelgazar e introducirlo en la dieta cuando queremos reducir kilos de más y comer de forma saludable.
Reducen el colesterol
También tienen toda clase de beneficios para proteger la salud del corazón y así bajar el colesterol malo.
Bueno para el sistema respiratorio
Comer esta fruta es además bueno para el sistema respiratorio, pues lo protege del asma o la bronquitis.
Beneficiosos para la piel
Como hemos mencionado, la acción antioxidante de los albaricoques nos protege ante los radicales libres y el envejecimiento prematuro de la piel. Y por ello en cosmética suele utilizarse el aceite de albaricoque para cuidar la piel, siendo además hidratante en la epidermis y el cabello dañado. A su vez, es un perfecto exfoliante y mantiene la elasticidad de la piel. En esta línea también elimina las machas y las imperfecciones de la epidermis.
Temas:
- Alimentación
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’