Desciende la calidad del semen de los españoles un 17% en cinco años: así es el impacto en la fertilidad
Tras analizar 8.000 muestras, los especialistas han detectado una reducción del 17% en el volumen de espermatozoides
Un estudio del Instituto Bernabeu advierte de un preocupante deterioro en la calidad del semen de los varones españoles, provocado por factores físicos, ambientales y el aumento de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Este fenómeno afecta directamente a la fertilidad masculina y, por ende, a las posibilidades de las parejas que buscan tener hijos.
Tras analizar 8.000 muestras, los especialistas han detectado una reducción del 17% en el volumen de espermatozoides por eyaculación respecto a los datos de hace apenas cinco años. Además, la morfología espermática también ha empeorado de forma notable: sólo un 1% de los espermatozoides analizados pueden considerarse normales, frente al 7% registrado hace menos de una década.
Otro dato alarmante es el incremento de ETS en las muestras analizadas, que han pasado del 32% en 2019 al 42% en 2024.
La concentración de espermatozoides a nivel mundial ha disminuido en un 51% desde 1973, lo que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a revisar sus estándares de calidad seminal. La infertilidad masculina, antes una causa minoritaria, es ahora cada vez más frecuente en las consultas de reproducción asistida.
Un problema global que afecta a la mitad de los hombres
«La mitad de los candidatos a donantes que rechazamos por mala calidad seminal no cumplen ni siquiera los criterios básicos establecidos por la OMS», explica Belén Lledó, directora científica de Instituto Bernabeu Biotech.
El descenso en la calidad del semen puede deberse a múltiples factores, entre ellos alteraciones hormonales, inmunológicas, genéticas y, especialmente, ambientales. Entre los elementos más perjudiciales destacan:
- Exposición a pesticidas y productos químicos industriales
- Consumo de tabaco, drogas o anabolizantes
- Ciertos medicamentos, como los usados para tratar la caída del cabello
- Aumento de la temperatura testicular por el uso prolongado de portátiles sobre las piernas
El centro también señala que ETS como clamidia, gonorrea, herpes simple o papiloma humano (VPH) pueden causar inflamación en los órganos reproductores y dificultar la producción de espermatozoides sanos.
Un estudio reciente publicado en The Lancet indica que hasta el 30% de los casos de infertilidad masculina estarían relacionados con ETS no diagnosticadas o mal tratadas.
Recomendaciones para mejorar la fertilidad masculina
Desde el Instituto Bernabeu recomiendan una serie de hábitos para preservar o mejorar la salud reproductiva:
- Dieta equilibrada y ejercicio regular
- Evitar el consumo de sustancias tóxicas
- Controlar el estrés
- Reducir la exposición al calor en la zona genital
La investigación subraya la necesidad de abordar esta problemática como una cuestión de salud pública y de concienciar a la población masculina sobre la importancia de cuidar su fertilidad desde edades tempranas.
Temas:
- Hombres
- Sexualidad
Lo último en Actualidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito