¡El descanso! Todos los consejos para desconectar en vacaciones
Smartworking, una nueva forma de entender el trabajo en el sector farmacéutico
5 remedios caseros para tener a mano en vacaciones
Aprende a cómo mantenerte productivo en verano
Si pronto haces vacaciones, estás de suerte, podrá hacer diferentes actividades, y lo mejor descansar y conectar contigo y el resto de personas que te acompañan. Aunque cada año te lo propones siempre es complicado, por esto te damos los consejos para desconectar en vacaciones.
Sabemos que no es sencillo, el teletrabajo hace que debamos estar obligados, de alguna manera, a mirar el correo y todas las notificaciones que tenemos por si hay algo urgente. Pero no debería ser así.
Consejos para desconectar en vacaciones
Basta con conectar contigo, con tu cuerpo y con tu mente, y escuchar cuáles son sus necesidades antes de que ambos te las pidan a gritos. Si respetas tus necesidades, conseguirás descansar cada día y no sólo cuando estas de vacaciones.
24 horas al día en modo ON
Ixi Ávila, coach de Inteligencia Emocional, explica que responder a un email de trabajo desde la playa o atender una llamada urgente en mitad de una comida no es lo mejor. «La vida avanza rápido y nos han contado que cuanto más hagamos mejor, así que nos faltan las horas. Parece que se trata de aumentar la productividad constantemente y así ¿Quién va a descansar?”.
Por esto debes marcara límites en el tiempo. Al intentar hacer más de una cosa a la vez, divides tu energía mental y física, y reduces tu productividad. Por eso, es importante separar trabajar y descansar, y decidir cuánto tiempo quieres dedicar a cada verbo.
Huecos en el calendario
La experta propone así marcar un hueco en el calendario para descanso y respetarlo. Si no está en tu calendario, no lo priorizarás. Una vez que hayas priorizado el descanso, puedes crear una estructura flexible con tiempos marcados para trabajo y descanso, y si alguna oportunidad de trabajo surge, puedes recuperar el tiempo de descanso más tarde como recuperarías las horas de trabajo.
Descansar mentalmente
Esto es imprescindible. Así es importante establecer un momento descansar mentalmente al conectar con el presente, con nuestro cuerpo, y escuchar nuestras necesidades.
Tener un hobbie es esencial para descansar y recargar pilas. Hay quien descansa mentalmente bailando. Hay quien medita, hay quien lee novelas.
Horas de sueño perdidas
¿Sabías que las horas de sueño perdidas no se pueden recuperar ni compensar durmiendo más otro día? La experta señala entonces que existen herramientas que se pueden utilizar para enseñarnos y aprender a descansar. No comer dos horas antes de dormir y cortar la cafeína desde la hora de comer ayuda.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
Últimas noticias
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
-
Vox exige a Chueca declarar persona ‘non grata’ al terrorista líder de Casa Palestina deportado por Israel
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025