Desarrollan prueba rápida de anticuerpos contra el coronavirus
Dentro de los diferentes estudios y pruebas que se realizan para detener los contagios del coronavirus, está el desarrollo de anticuerpos. ¿Qué debes saber?
Un equipo suizo-alemán ha desarrollado un test de anticuerpos contra el coronavirus que solamente requiere 18 horas, en lugar de las 72 que necesitan los que se realizan en la actualidad. Además, no se requiere un alto nivel de bioseguridad. Los autores señalan que se utilizaron proteínas luminosas de color verde para modificar genéticamente el SARS-CoV-2, las cuales muestran muy rápida y eficazmente las señales de anticuerpos.
Test rápido de anticuerpos contra el coronavirus
La cantidad de anticuerpos en la sangre es lo que indica si alguien es inmune al COVID-19 o si ha recibido una vacuna con éxito. Es la prueba que ayuda a detectar si una persona ha sido infectada y es una herramienta de gran importancia para medir la eficacia de una posible vacuna contra el coronavirus.
Los investigadores del IVI (Instituto de Virología e Inmunología) de Berna, junto a otros expertos de la Oficina Federal Suiza para la Seguridad Alimentaria y la Salud Animal y la Ruhr-University Bochum, han utilizado muestras de suero de pacientes infectados para detectar los anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Toni-Luise Meister, el autor principal del estudio, menciona que se utilizó un tipo de virus que no se propaga e intercambiaron la proteína de su envoltura con la del coronavirus. Así se modificó genéticamente, con el fin de que las células infectadas pudieran producir una enzima de las luciérnagas (luciferasa) y una proteína verde fluorescente.
De esta forma, tras una sola ronda de infección, es posible determinar las células que muestran la fluorescencia de color verde. Cuantas menos haya, más anticuerpos están presentes para bloquear al virus.
La eficacia y rapidez del nuevo test de anticuerpos
Meister explica que además se puede leer la señal luminosa con la herramienta luminómetro, lo que permite evaluar la prueba. Se midió su eficacia con muestras de sangre de pacientes con coronavirus, en los que se realizaron las nuevas pruebas junto con los test existentes.
Otra de las autoras, la profesora Stephanie Pfänder del Departamento de Virología Molecular y Médica de RUB, menciona que la comparación entre los dos sistemas mostró una buena correlación, lo cual significa que cuenta con la misma eficacia que las pruebas de anticuerpos actuales, con más ventajas, en rapidez y simplicidad.
La nueva prueba solamente requiere de 18 horas para obtener los resultados. Esto es un gran avance frente a un mínimo de 56 horas (y hasta 3 días) que dura la prueba existente. Tampoco requiere un alto nivel de bioseguridad, es decir, el laboratorio donde se realice no necesita tener precauciones de seguridad muy sofisticadas.
Comparte esta noticia, pincha en los botones de las redes e informa a tus amigos. No te vayas sin dejar tus comentarios y opiniones sobre esta nueva prueba de anticuerpos para el SARS-Cov-2.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Aliado cerebral: así encajan los puzzles en nuestro desarrollo
-
Rosa García: «La tendencia emergente en el sector sanitario incluye la atención centrada en el paciente»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
Últimas noticias
-
El verdadero nombre de Melody, representante de España en ‘Eurovisión 2025’: ¿cuál es su significado?
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco de las abuelas para acabar con el olor a comida en la cocina
-
Katy Perry comparte el mejor consejo que ha recibido jamás: «Cambió mi vida»
-
Cuatro personas de una misma familia intoxicadas por monóxido de carbono en Llucmajor
-
El Illes Balears Palma Futsal arranca la segunda vuelta en Valdepeñas