Dermatitis seborreica, cuáles son las causas de este problema postvacacional
Día Mundial de la Dermatitis Atópica: sus principales causas y tratamientos a aplicar
Pasos para mejor la atención de la dermatitis atópica
Dermatitis seborreica: Qué es y qué tratamiento aplicar
Tras las vacaciones solemos tener la piel más seca. Nuestro cuerpo está también algo cambiado y el pelo sufre las consecuencias del verano. Es por ello que surge, con más fuerza, la dermatitis seborreica. ¿Cuáles son sus causas?
La dermatitis seborreica en el cuero cabelludo es una afección cutánea común que puede presentar exacerbaciones durante el otoño sobre todo por el estrés.
Las causas de la dermatitis seborreica
Según Cuca Miquel, Coach de Belleza, cosmética y dermofarmacia, esta condición suele dar lugar a enrojecimiento, descamación y picazón, y puede agravarse en ambientes interiores con calefacción.
Estrés
Podemos observar que en esta época del año el pelo se cae de forma algo más pronunciada. Esto en parte puede ser por el estrés al volver a la rutina después del verano, la preparación para las festividades y otras responsabilidades. El estrés puede desencadenar o agravar los síntomas de la dermatitis seborreica.
Enrojecimiento y picazón
Según la experta, tal condición produce desde enrojecimiento de la piel, descamación, costras y picazón. Y surge también en otoño por la exposición a calefacciones, interiores y al contacto con prendas como gorros.
Comer de forma desequilibrada
Esto es porque en esta época del año solemos comer más alimentos pesados o ricos en grasas debido a la temporada de festividades. Y se empero la dermatitis en el cabello.
Productos de cuidado
Hay que usar productos suaves, sin fragancias y diseñados para pieles sensibles. Evita los productos que puedan resecar la piel o aumentar la irritación.
Gorros y sombreros
Al tener más frío, es natural que las personas lleven gorros y sombreros con mayor frecuencia para protegerse. Pero su uso puede aumentar la sudoración y la humedad en el cuero cabelludo y que haya más brotes de dermatitis seborreica.
Qué podemos hacer
Clorhexidina
Hablamos de un agente antiséptico que se utiliza comúnmente para desinfectar la piel y prevenir infecciones.
Ácido acetilsalicílico
Tiene propiedades antinflamatorias y reducen la inflamación y el enrojecimiento asociado con la dermatitis seborreica. También pueden tener un efecto exfoliante suave en la piel, lo que podría ayudar a eliminar las células muertas y reducir la descamación.
Champú Dermatitis Seborreica
Otra cosa que podemos haceres usar los productos adecuados. En el mercado tenemos distintos y adaptados a cada tipo de pelo y problema. Por ejemplo, hay champús para tratar esta afección.
Consulta al profesional
A la vez, tenemos que preguntar al profesional sobre qué remedios y tratamientos son los adecuados para solventar este problema.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025