Dermatitis seborreica, cuáles son las causas de este problema postvacacional
Día Mundial de la Dermatitis Atópica: sus principales causas y tratamientos a aplicar
Pasos para mejor la atención de la dermatitis atópica
Dermatitis seborreica: Qué es y qué tratamiento aplicar
Tras las vacaciones solemos tener la piel más seca. Nuestro cuerpo está también algo cambiado y el pelo sufre las consecuencias del verano. Es por ello que surge, con más fuerza, la dermatitis seborreica. ¿Cuáles son sus causas?
La dermatitis seborreica en el cuero cabelludo es una afección cutánea común que puede presentar exacerbaciones durante el otoño sobre todo por el estrés.
Las causas de la dermatitis seborreica
Según Cuca Miquel, Coach de Belleza, cosmética y dermofarmacia, esta condición suele dar lugar a enrojecimiento, descamación y picazón, y puede agravarse en ambientes interiores con calefacción.
Estrés
Podemos observar que en esta época del año el pelo se cae de forma algo más pronunciada. Esto en parte puede ser por el estrés al volver a la rutina después del verano, la preparación para las festividades y otras responsabilidades. El estrés puede desencadenar o agravar los síntomas de la dermatitis seborreica.
Enrojecimiento y picazón
Según la experta, tal condición produce desde enrojecimiento de la piel, descamación, costras y picazón. Y surge también en otoño por la exposición a calefacciones, interiores y al contacto con prendas como gorros.
Comer de forma desequilibrada
Esto es porque en esta época del año solemos comer más alimentos pesados o ricos en grasas debido a la temporada de festividades. Y se empero la dermatitis en el cabello.
Productos de cuidado
Hay que usar productos suaves, sin fragancias y diseñados para pieles sensibles. Evita los productos que puedan resecar la piel o aumentar la irritación.
Gorros y sombreros
Al tener más frío, es natural que las personas lleven gorros y sombreros con mayor frecuencia para protegerse. Pero su uso puede aumentar la sudoración y la humedad en el cuero cabelludo y que haya más brotes de dermatitis seborreica.
Qué podemos hacer
Clorhexidina
Hablamos de un agente antiséptico que se utiliza comúnmente para desinfectar la piel y prevenir infecciones.
Ácido acetilsalicílico
Tiene propiedades antinflamatorias y reducen la inflamación y el enrojecimiento asociado con la dermatitis seborreica. También pueden tener un efecto exfoliante suave en la piel, lo que podría ayudar a eliminar las células muertas y reducir la descamación.
Champú Dermatitis Seborreica
Otra cosa que podemos haceres usar los productos adecuados. En el mercado tenemos distintos y adaptados a cada tipo de pelo y problema. Por ejemplo, hay champús para tratar esta afección.
Consulta al profesional
A la vez, tenemos que preguntar al profesional sobre qué remedios y tratamientos son los adecuados para solventar este problema.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
‘El Desafío’: ¿quién fue el ganador del programa de ayer, viernes 21 de febrero?