Dependencia meteorológica: cuando el mal clima afecta el bienestar
Sabemos que la lluvia puede afectar el carácter de algunas personas. Pero, ¿sabes en qué consiste la llamada dependencia meteorológica?
El clima afecta el bienestar de la mayoría de las personas, y esta es una señal de que el cuerpo funciona normalmente y es capaz de adaptarse a su entorno. Pero en muchos casos, la capacidad natural de adaptación se reduce, y el cambio de clima afecta el bienestar y la salud.
Qué es la dependencia meteorológica
Según los médicos, la dependencia meteorológica o dependencia climática no es en sí misma una enfermedad, pero sus efectos afectan el bienestar y también la salud. Existen evidencias de que esta dependencia aumenta los síntomas de las enfermedades existentes.
Estudios recientes han demostrado que el clima frío y nublado puede causar mal humor, así como problemas de salud: ataques de angina, derrames cerebrales y ataques cardíacos. Pero esto no solamente se debe a la manifestación de los síntomas de la depresión, sino también a un aumento de la viscosidad de la sangre.
Según las estadísticas, alrededor del 30% de las personas en el mundo tienen dependencia meteorológica, en un grado moderado o severo.
Grados de dependencia meteorológica
Existen tres grados de dependencia meteorológica, en función de la gravedad de los síntomas experimentados:
- Leve, la que solo es manifestada por un malestar subjetivo.
- Media, que produce síntomas claros, como alteraciones de la temperatura corporal, alteraciones del ritmo cardíaco y de la presión arterial.
- Grave, la que se manifiesta por trastornos graves, según la edad, el estado de salud y la presencia de enfermedades crónicas.
Síntomas de la dependencia climática y cómo aliviarlos
Los síntomas que se relacionados con la dependencia climática son muy extensos y variables, pero algunos científicos sugieren que una de las causas del dolor son los cambios bruscos en la temperatura y la humedad.
Los cambios en la presión también causan desequilibrios en las sustancias químicas del organismo, como la serotonina, afectando el estado de ánimo y el sueño, y dilatan los vasos sanguíneos, causando frecuentemente dolor de cabeza o migrañas.
El bienestar depende en gran medida de la luz solar, por eso salir a caminar y tomar aire fresco es recomendable para aliviar los síntomas.
También es importante tener en cuenta que la sensibilidad al clima se agrava cuando la capacidad natural de adaptación se reduce, y esto es más frecuente en personas que rara vez salen de casa y se mantienen a una temperatura agradable constantemente, con la ayuda de la calefacción.
Deja tus comentarios sobre este tema ¿eres dependiente del clima? Comparte esta información con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Bienestar
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
Un Alcaraz tocado encalla ante la versión maestra de Sinner
-
¿De quién es el «helicóptero amarillo» que llevó a Sánchez y Begoña Gómez a Arties este fin de semana?
-
Tres traficantes mueren en otro ataque de EEUU contra una narcolancha en el Pacífico
-
ONCE hoy, domingo, 16 de noviembre de 2025: comprobar elSueldazo y Super 11
-
83-76. Victoria de prestigio del Fibwi ante el Ourense