Deja de tomarlo inmediatamente: el alimento que te hace tener gases durante una semana
La microbiota intestinal
Qué es la disbiosis intestinal, la enfermedad que sufre Anna Ferrer, hija de Paz Padilla
La dieta mediterránea se asocia con un menor riesgo de demencia
Si bien son muchos los hábitos alimenticios que producen flatulencias, hay un alimento que hace tener gases durante una semana. Deberías evitarlo si sabes que vas a tener una reunión próximamente o, de lo contrario, corres el riesgo de pasar vergüenza por un rato y de tener molestias en el estómago.
Tanto los eructos y la hinchazón como las flatulencias están generadas por una mala digestión de los carbohidratos simples y complejos. Como estos nutrientes se absorben deficientemente, el intestino se llena de gases que debe eliminar y lo hace de las citadas formas. También hay casos en los que los gases se deben al estrés o a intoxicaciones alimentarias, si bien éstos son los menos comunes.
¿Qué son los gases intestinales?
Normalmente, los gases del intestino tienen dos orígenes. Pueden provenir del aire que tragamos mientras nos estamos alimentando. Asimismo, son el resultado de la fermentación de los alimentos que realizan algunas de las diversas bacterias de la flora intestinal.
Cuanta más presencia de fibra soluble haya en los alimentos que consumimos, más gases se van a producir en los intestinos. Paradójicamente, la fibra soluble es clave para prevenir tales gases y poder regular nuestra flora intestinal adecuadamente.
El alimento que te hace tener gases durante una semana
Las legumbres son uno de los alimentos que más le cuesta digerir al metabolismo, y entre ellas podemos mencionar las judías, las lentejas, los guisantes, los garbanzos y los cacahuates, etc. Su alto contenido en oligosacáridos, una variante de almidón que nuestro intestino no logra descomponer, hace que la flora intestinal deba encargarse de ellas generando los gases al cabo de dos o tres horas de su ingesta.
Específicamente, las lentejas son el alimento que más gases provoca. Poseen 31 gramos de fibra soluble por cada 100 gramos de peso. Luego vienen las alubias y judías, con 23 gramos de fibra soluble por cada 100 gramos de peso y, en tercera posición, los garbanzos.
¿Cómo evitar los gases al comer legumbres?
Dado que no podemos simplemente eliminar las legumbres de nuestra dieta porque sus aportes de nutrientes son fundamentales, conviene aprender a convivir con ellas. Hervirlas en abundante agua, dejarlas reposar y después volver a hervirlas en agua nueva son soluciones para evitar los gases.
Lamentablemente, en esta cocción se pierden algunas de las sustancias que las caracterizan como las vitaminas y los minerales.
En consecuencia, lo más recomendable es planificar el consumo de legumbres con antelación. Si puedes, remójalas por 24 horas. Transcurrido ese tiempo, serán más fáciles de digerir y podrás aprovechar sus nutrientes al máximo sin que se pierdan en la cocción.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
Últimas noticias
-
Lista completa de todos los ganadores de los VMAs 2025
-
Feijóo: «Cuando a una chica la viola un inmigrante, ese inmigrante tiene que ser juzgado y expulsado»
-
Almeida anuncia el inicio de obras del bulevar que unirá Cibeles con Puerta de Alcalá
-
Champán, gritos y mucha felicidad: así fue la fiesta en el vestuario de Alcaraz y su equipo
-
Los menas de Hortaleza que denunciaron la agresión no tenían «rastro aparente» de lesiones e iban drogados