Dedos torcidos: qué son, por qué aparecen y si se pueden tratar
Artrosis: Por qué se produce, cómo se cura y cuáles son los síntomas
Crujir los dedos: ¿es realmente perjudicial o no?
¿Qué le pasa en los dedos al Rey Carlos III?
Las causas por las cuales tenemos doblados los dedos de las manos son muchas, y la clinodactilia es una de ellas. Si bien este fenómeno no supone ningún impedimento para la mayoría de las personas, en este artículo vamos a repasar qué son los dedos torcidos y por qué, de vez en cuando, es buena idea hacer una consulta a tu médico.
Lo primero que deberías saber es que la clinodactilia es una de las causas de los dedos doblados pero no la única. Hay otras mucho más importantes, como la artrosis, que necesitan de un tratamiento para retrasar su evolución.
¿Por qué se surgen los dedos torcidos?
Dependiendo de los síntomas con los que nos encontramos, puede ser distinto lo que provoca los dedos torcidos. Diferentes estudios han demostrado que en la mayoría de los casos se puede convivir sin problemas con ellos, pero algunos pacientes tienen que pasar por terapias con fisioterapeutas y traumatólogos o ser intervenidos.
En el caso específico de la clinodactilia, que representa la mayor parte de los dedos doblados en seres humanos, se la define como una deformación angular o una curvatura excesiva en ciertos dedos sobre todo los meñiques.
La explicación está en la herencia genética, y es por eso que los dedos torcidos pueden ser asociados a otras enfermedades que se transmiten de esa forma; siendo el ejemplo más representativo el Síndrome de Down.
Sin embargo, el desarrollo de los dedos doblados no suele traer aparejado dolor ni complicaciones en el día a día. Es más una cuestión estética que funcional, y sólo ante molestias o una movilidad reducida se aconseja operar.
¿Es lo mismo que la camptodactilia?
Una pregunta muy común es si la clinodactilia es lo mismo que la camptodactilia. La respuesta es que no. La camptodactilia es la imposibilidad de enderezar por completo alguno de los dedos de la mano por una lesión.
Si te hallas frente a alguien que sufre de camptodactilia, te darás cuenta porque la posición general de sus dedos es muy similar a la que se adopta al tocar el piano. También aquí se pueden recomendar terapias u operaciones.
La artrosis, el principal temor
Lo esencial, de darse este síntoma, es descartar el padecimiento de una artrosis de mano que puede empeorar. Degenerativa, ésta es una afección habitual en mayores por el desgaste del cartílago de las articulaciones. Conviene hacer las pruebas médicas para descartarla o, de confirmarse, iniciar el tratamiento acorde.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
Últimas noticias
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Conciertos de las Fiestas de Majadahonda: artistas, fechas, dónde son y precio de las entradas
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados de Pablo Motos para seguir venciendo a Broncano
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero