Decir no, aprende a hacerlo y será bueno para tu salud
Si aprendemos estas reglas de decir no, aunque no sea fácil, podemos vivir mejor, más despreocupados y lo mejor es que no afectará a nuestra salud.
El no es una palabra totalmente negativa que normalmente no estamos acostumbrados a decir. Pero el no también puede ser positivo.
Si aprendemos estas reglas de decir no, aunque no sea fácil, podemos vivir mejor, más despreocupados y lo mejor es que no afectará a nuestra salud.
¿Cuándo es preciso decir no?
Son muchas las acciones diarias que nos obligan a tomar decisiones. Normalmente tendemos a decir sí a una gran cantidad de cosas que ni nos hacen bien ni podemos asumir. Decir no en estas ocasiones nos aportará vida.
No a trabajos que no podemos asumir. Si estamos totalmente llenos de trabajo y nos proponen una nueva reunión o entrega de proyecto, es el momento de decir no. Por nuestra salud mental. Para esto siempre podemos delegar esta función o decir, me encantaría pero en este momento no puedo hacerlo.
No a miles de tareas del hogar. Si no damos abasto en nuestra casa, es el momento de dejar que lo hagan otras personas o bien buscar ayuda.
No a compromisos sociales que no podemos asumir. Nos gustaría estar en todos lados, pero es el momento de renunciar a algo. No debemos sentirnos mal por ello, seguro que habrá tiempo para nuevos compromisos sociales cuando podamos.
Beneficios de decir no
Mejora de nuestra salud general. Cuando no tenemos tantas ataduras nos sentimos libres y esto incide directamente en nuestra salud tanto mental como psicológica.
Fuera nervios. Al liberarnos de un montón de tareas nuestra mente se relaja y ya no hay lugar para los nervios y el estrés, una ventaja para nosotros.
Aumentamos nuestra autoestima. Somos dueños de nuestro tiempo. Hemos aumentado así nuestra autoestima para poder hacer realmente aquello que nos apetece.
Mas tiempo para estar con los tuyos. El no es beneficioso cuando valoramos que podemos dedicar tiempo a los nuestros sin hacer otras tareas del todo innecesarias.
Mayor estabilidad emocional. Muchas veces decimos sí cuando queremos decir no. Al dar el paso sentimos una mayor estabilidad emocional. Y nos convierte en personas con personalidad.
Nos ayuda a poner límites. Cuando decimos no estamos escogiendo y por tanto ya ponemos limites a ciertas cosas que antes no sabíamos. Confiamos ya en nosotros mismos.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final