Debes tomar moringa más a menudo: estos son sus beneficios
La enfermedad respiratoria que causa cada año alrededor de 800.000 muertes en niños menores de 5 años
El 20% de las enfermedades respiratorias en verano son por un uso inadecuado del aire acondicionado
Vitamina C, todas sus ventajas además de ser eficaz para los resfriados
La moringa es una planta que poco a poco va adquiriendo notoriedad. Esto se debe a los múltiples nutrientes que puede aportarnos. En su composición es posible encontrar sustancias como calcio, hierro, vitamina C, quercetina y carotenoides, por citar sólo cinco, sumándole a eso bioactivos como los polifenoles y el ácido clorogénico.
Así, es una de las mejores especies para nuestra salud. Ahora que sabes cuáles son sus mayores virtudes, veamos algunos de los beneficios de tomar moringa con cierta regularidad.
En general, esta planta es conveniente para combatir enfermedades respiratorias y hepáticas, como también lesiones musculares. Incluso algunos estudios la relacionan con una reducción del cansancio. Y es un analgésico y antiinflamatorio muy eficiente.
¿Por qué consumir moringa todas las semanas?
Esta especie, de nombre científico Moringa oleifera, contiene muchas de sus propiedades nutricionales en las hojas. Éstas deben prepararse según el gusto de quien va a ingerirlas para aprovechar sus numerosos beneficios, varios de los cuales conocerás:
Mejora la capacidad respiratoria
La moringa alivia los síntomas de los ataques de asma, gracias a su capacidad natural para aumentar los niveles de hemoglobina.
Previene la diabetes
Es un regulador del sistema oxidativo que reduce el estrés de las células e impide que los radicales libres les causen daños. Simultáneamente, favorece el control de los niveles de azúcar en sangre por lo que se le considera una planta «antidiabética».
Protege el corazón
Por su importante aporte de fibra, dificulta la absorción de colesterol por parte del intestino. Y sus bioactivos -quercetina y polifenoles- combaten la hinchazón crónica de las arterias. De esta forma, se reducen las posibilidades de sufrir un episodio cardiovascular.
¿Es útil para adelgazar?
No son pocas las investigaciones que abordan el efecto positivo de la moringa en los pacientes que están intentando bajar de peso. La explicación está en sus proteínas, que producen sensación de saciedad. Así, no se genera ese deseo irrefrenable de comer cualquier cosa que suele acabar en alimentos ricos en grasas y azúcares.
Y otros informes aseguran que podría eliminar rápidamente la grasa acumulada en el organismo, pero los estudios fueron en animales y deben ser confirmados.
¿Cómo se toma la moringa?
El modo más simple de hacerlo es en té, que puedes comprar o preparar tú mismo de manera casera con hojas y agua hirviendo. Además, puedes consumir sus semillas sueltas si las dejas descansar y las tragas sin morderlas como si fueran una pastilla.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Así queda la clasificación de la Champions tras la victoria del Barcelona
-
Resultado Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la Champions League