¡Cuidado! Estos son los medicamentos que dan falso positivo en drogas según la DGT
Además, los medicamentos tienen muchos efectos secundarios que afectan a la conducción
Aunque hay muchos conductores que desconocen este dato, lo cierto es que existen algunos medicamentos que dan falso positivo en drogas. Son falsos positivos ya que no has tomado drogas. Además, por lo general estos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden afectar a la conducción, como somnolencia o mareos.
Por lo tanto, la Dirección General de Tráfico señala que es importante prestar especial atención a los medicamentos que tomamos. Al volante las capacidades cognitivas deben estar al 100%, tanto por nuestra seguridad como por la del resto de conductores.
¿Cuáles son los medicamentos que pueden arrojar un falso positivo en los controles de drogas que hace la DGT? Muchos de los que se toman para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, el parkinson, la epilepsia, las migrañas, la diabetes, la demencia o la depresión, entre otras. Algunos fármacos ni siquiera necesitan prescripción médica.
Si estamos siguiendo un tratamiento para alguna de estas enfermedades, es mejor evitar ponerse al volante. Los efectos secundarios más comunes son: falta de coordinación, ralentización de reflejos, visión doble, mareos, incapacidad para concentrarse… Son síntomas que pueden hacer que provoquemos un accidente en la carretera.
La Dirección General de Tráfico recomienda siempre consultar con el médico siempre que comencemos un tratamiento para saber si el medicamento afectará o no a nuestra capacidad de conducción.
El listado de medicamentos que dan falso positivo en drogas en los controles de la DGT es el siguiente.
- Clorpromazina (Largactil)
- Clomipramina (Anafranil)
- Dextrometorfano (Romilar)
- Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
- Naproxeno
- Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
- Ofloxacino (Surnox)
- Ranitidina
- Trazodona (Deprax)
- Venlafaxina
- Verapamilo
- Quetiapina (Seroquel)
- Sertralina
- Tioridazina
- Bromfeniramina (Ilvico)
- Bupropion (Zyntabac, Elontril)
- Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
- Ibuprofeno
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez