¡Cuidado! Estos son los medicamentos que dan falso positivo en drogas según la DGT
Además, los medicamentos tienen muchos efectos secundarios que afectan a la conducción
Aunque hay muchos conductores que desconocen este dato, lo cierto es que existen algunos medicamentos que dan falso positivo en drogas. Son falsos positivos ya que no has tomado drogas. Además, por lo general estos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden afectar a la conducción, como somnolencia o mareos.
Por lo tanto, la Dirección General de Tráfico señala que es importante prestar especial atención a los medicamentos que tomamos. Al volante las capacidades cognitivas deben estar al 100%, tanto por nuestra seguridad como por la del resto de conductores.
¿Cuáles son los medicamentos que pueden arrojar un falso positivo en los controles de drogas que hace la DGT? Muchos de los que se toman para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, el parkinson, la epilepsia, las migrañas, la diabetes, la demencia o la depresión, entre otras. Algunos fármacos ni siquiera necesitan prescripción médica.
Si estamos siguiendo un tratamiento para alguna de estas enfermedades, es mejor evitar ponerse al volante. Los efectos secundarios más comunes son: falta de coordinación, ralentización de reflejos, visión doble, mareos, incapacidad para concentrarse… Son síntomas que pueden hacer que provoquemos un accidente en la carretera.
La Dirección General de Tráfico recomienda siempre consultar con el médico siempre que comencemos un tratamiento para saber si el medicamento afectará o no a nuestra capacidad de conducción.
El listado de medicamentos que dan falso positivo en drogas en los controles de la DGT es el siguiente.
- Clorpromazina (Largactil)
- Clomipramina (Anafranil)
- Dextrometorfano (Romilar)
- Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
- Naproxeno
- Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
- Ofloxacino (Surnox)
- Ranitidina
- Trazodona (Deprax)
- Venlafaxina
- Verapamilo
- Quetiapina (Seroquel)
- Sertralina
- Tioridazina
- Bromfeniramina (Ilvico)
- Bupropion (Zyntabac, Elontril)
- Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
- Ibuprofeno
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships