¡Cuidado! Estos son los medicamentos que dan falso positivo en drogas según la DGT
Además, los medicamentos tienen muchos efectos secundarios que afectan a la conducción
Aunque hay muchos conductores que desconocen este dato, lo cierto es que existen algunos medicamentos que dan falso positivo en drogas. Son falsos positivos ya que no has tomado drogas. Además, por lo general estos medicamentos tienen efectos secundarios que pueden afectar a la conducción, como somnolencia o mareos.
Por lo tanto, la Dirección General de Tráfico señala que es importante prestar especial atención a los medicamentos que tomamos. Al volante las capacidades cognitivas deben estar al 100%, tanto por nuestra seguridad como por la del resto de conductores.
¿Cuáles son los medicamentos que pueden arrojar un falso positivo en los controles de drogas que hace la DGT? Muchos de los que se toman para tratar diversas enfermedades como la ansiedad, el parkinson, la epilepsia, las migrañas, la diabetes, la demencia o la depresión, entre otras. Algunos fármacos ni siquiera necesitan prescripción médica.
Si estamos siguiendo un tratamiento para alguna de estas enfermedades, es mejor evitar ponerse al volante. Los efectos secundarios más comunes son: falta de coordinación, ralentización de reflejos, visión doble, mareos, incapacidad para concentrarse… Son síntomas que pueden hacer que provoquemos un accidente en la carretera.
La Dirección General de Tráfico recomienda siempre consultar con el médico siempre que comencemos un tratamiento para saber si el medicamento afectará o no a nuestra capacidad de conducción.
El listado de medicamentos que dan falso positivo en drogas en los controles de la DGT es el siguiente.
- Clorpromazina (Largactil)
- Clomipramina (Anafranil)
- Dextrometorfano (Romilar)
- Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
- Naproxeno
- Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
- Ofloxacino (Surnox)
- Ranitidina
- Trazodona (Deprax)
- Venlafaxina
- Verapamilo
- Quetiapina (Seroquel)
- Sertralina
- Tioridazina
- Bromfeniramina (Ilvico)
- Bupropion (Zyntabac, Elontril)
- Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
- Ibuprofeno
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025