Cuida de las cutículas este verano, el calor las puede afectar todavía más
Siete cremas hidratantes para mejorar y perfeccionar tu piel
6 cremas hidratantes con protección solar ideales para este verano
Los esmaltes de uñas que triunfarán este verano
Aunque algunas mujeres dan poca o ninguna importancia al cuidado de las cutículas, (esa piel que cubre el contorno de la uña y que retiramos cuando nos hacemos la manicura) es importante cuidarlas. En verano, el calor o las rozaduras les afecta directamente y por esto su mantenimiento debe ser más exhaustivo. Cuida de las cutículas este verano.
Las cutículas pueden sufrir por falta de hidratación, algo que se puede solventar con productos como aceite de argán, serums y otros para devolver un aspecto mejor a la uña.
Cómo cuidar las cutículas este verano
Aplicar un aceite especial
Según la firma Orly, primero hay que aplicar este aceite sobre las cutículas todas las noches, junto con una buena hidratación de las manos. También es importante retirar sólo su exceso cuando se realiza una manicura. Y es que unas cutículas sanas, hidratadas y correctamente tratadas, marcan la gran diferencia a la hora de lucir manos y cómo no, manicura.
Así estos aceites de cutículas suelen llevar vitaminas. Su aplicación es fácil: limpiar dos veces al día, aplicar una gota en la cutícula y dar masaje, para que el producto penetre, se estimule la matriz y se hidraten no sólo éstas, también la queratina de la uña, haciéndolas más flexibles.
Exfoliación
Hay otras cosas que se pueden hacer para un correcto mantenimiento de las uñas en general y de las cutículas, en particular. Para la exfoliación, se usa un peeling, con el fin de acabar con la células muertas.
Nutrir las cutículas
Hay que aplicar toda clase de productos que son ricos en vitamina para que se refuercen. En este caso, hablamos de los productos ricos en vitamina E, manteca de karité, vitamina B y otros para protegerlas y especialmente en verano cuando el sol, el cloro y muchos otros pueden acabar mermando la calidad de la cutícula.
No es obligatorio cortarlas
Según Nails&Co, no es recomendable cortarlas por tu cuenta, ya que puedes ocasionarte serios problemas de salud. Se trata de un procedimiento delicado que deja la uña desprotegida, por lo que, en todo caso, deberías acudir a profesionales para llevarlo a cabo.
Para que estén mejor, hay que rehidratarlas con productos específicos para esta zona tan delicada se importante de tu cuerpo.
Prevenir, la clave
Para que la manicura siempre esté perfecta, hay que prevenir. Antes de que las cutículas no estén correctas, entonces mejor aplicar el serum comentado anteriormente para hidratarlas y realizar exfoliaciones cuando tocan. Un profesional te dirá qué es lo que debes hacer en cada momento con sus tratamientos.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
-
Esperanza para el cáncer de tiroides: la terapia CAR-T demuestra beneficios en casos avanzados
-
¿Por qué fumar reduce el volumen del cerebro?
-
Éste es el fármaco que se emplea para la diabetes y que puede prevenir una forma de leucemia
Últimas noticias
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso