Reduce tu estrés con los cuencos tibetanos
Estrés, mal humor, dificultades para dormir… son problemas que nos afectan a diario dentro de una sociedad demasiado «ocupada». Entre las todas las terapias antiestrés, los cuencos tibetanos pueden ayudarte a calmar tu mente y eliminar la ansiedad en tu vida.
¿Qué son los cuencos tibetanos?
Su historia comienza en la Antigüedad hace unos 3.000 años. Con un origen muy poco claro se cree que procede de la fusión de las culturas Budista y Shamanica.
Son recipientes de metal cuya función es emular los sonidos de la naturaleza y se encuentran fundamentalmente en Asia (China, Tailandia y Japón).
Actualmente son muy utilizados en meditación, porque provocan sonidos únicos que llevan al cuerpo a un estado de bienestar y paz. También se usan en Musicoterapia por sus efectos curativos.
Beneficios de los cuencos tibetanos
- Alivian el estrés y calma la ansiedad.
- Mejoran la capacidad de concentración. Aumenta claridad mental y la creatividad.
- Estimulan la actividad del cerebro.
- A través de la vibración de la pituitaria ayuda a equilibrar el sistema endocrino.
- Combaten los dolores de cabeza.
- Se ha descubierto científicamente que el sonido puede destruir células cancerosas y curar muchas enfermedades.
- Ayuda a equilibrar los chakras hacia un estado de paz, relajación y serenidad.
- Proporcionan un sentimiento de paz.
- Controlan el insomnio y la hiperactividad.
Terapia con cuencos tibetanos
-
Sonidos y vibraciones
La terapia de sonido actúa en los planos físico, emocional y mental. A través de estos sonidos y sus vibraciones baja el ritmo del corazón, la presión sanguínea y se relaja la respiración y los músculos.
-
Ojos cerrados
En las terapias realizadas con cuencos, el paciente se coloca en una camilla con los ojos cerrados y se concentra en el sonido que producen los cuencos tibetanos.
-
Resonancia
Esta terapia se basa en el principio de resonancia, que tiene el objetivo de llegar más allá a través de las ondas vibratorias. Esto relaja nuestras ondas cerebrales y podemos llegar a otros niveles de conciencia, haciéndonos más receptivos a la sanación.
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Pelos de punta: así fue el homenaje a Diogo Jota en el primer partido del Liverpool tras su muerte
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
-
Nueva vida para Lamine Yamal
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando