¿Cuántos tipos de diabetes existen y qué diferencias hay?
La diabetes es una enfermedad crónica que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a 422 millones de personas en el mundo, el 8,5% de la población adulta.
Los principales tipos de diabetes que existen son la 1 y el tipo 2. Ambas tienen similitudes pero también diferencias. Como regla general, la diabetes tipo 1 es una de las enfermedades crónicas infantiles más frecuentes que se da cuando el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina.
Mientras que la de tipo 2 suele ser más frecuente para todas aquellas personas mayores de 40 años. Se caracteriza porque la capacidad de producir insulina no desaparece pero el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona.
Tipos de diabetes y diferencias entre ellas
Según la Fundación para la Diabetes, la tipo 1 puede tener varias causas, como el factor genético. Se hereda la predisposición a tener diabetes, no la diabetes en sí. Sólo el 13% de los niños y adolescentes con diabetes tienen un padre o hermano con esta enfermedad. Otra causa en la autoinmunidad y el daño ambiental, pero hay muchas más.
Esta Fundación resalta que la diabetes de tipo 2 puede darse por diversos factores, desde el hereditario, como en la diabetes 1, a llevar un estilo de vida sedentario, pues el 80% de las personas que desarrollan este tipo de diabetes tiene obesidad y no se mueven demasiado.
Para tratar esta enfermedad en general, es importante cambiar de estilo de vida, y seguir las instrucciones del médico, pues en muchos casos es necesario controlar el nivel de glucosa en la sangre. Para ello se recetan medicamentos o bien insulina, según cada caso.
Ambos tipos de diabetes se diferencia por sus orígenes y causas, además de por la edad en la que se desarrollan. La diabetes tipo 2 se produce por una disminución de la acción de la insulina, con una alteración de la función de la célula beta que inicialmente es capaz de responder con un aumento de la producción de insulina y en la tipo 1 la alteración se produce a nivel de las células beta, por ello los niveles de insulina son muy bajos.
Más tipos de diabetes
Según una investigación del Centro para la Diabetes de la Universidad de Lund, en Suecia, y del Instituto de Medicina Molecular de Finlandia, hay varios grupos con diversos tipos de diabetes: Grupo 1: diabetes severa autoinmune; Grupo 2: diabetes severa por deficiencia de insulina; Grupo 3: diabetes severa por resistencia a la insulina; Grupo 4: diabetes moderada relacionada con la obesidad; y Grupo 5: diabetes moderada relacionada con la edad.
Mientras que otras clasificaciones establecen que existe la diabetes Relacionada con Fibrosis Quística (DRFQ), la secundaria a medicamentos, y la gestacional.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
El enemigo oculto en tu mesa: la sal podría estar dañando tu cerebro de forma grave
-
Éstas son las aplicaciones favoritas de unas enfermeras para mejorar el autocuidado de los pacientes
-
Dra. María José Soler: «En 2100 la enfermedad renal será la segunda causa de mortalidad»
-
Ni peras ni plátanos: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 años para fortalecer sus defensas
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra sorprende con una indirecta a Aitana en el concierto de Bad Bunny
-
Al Atlético , contrarreloj a por el fichaje de Nico González y….
-
Dani Olmo vuelve al origen
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
-
Adiós a aparcar tu coche en estas plazas: la multa de la DGT que te puede caer y no es para broma