Cuántos pasos se necesitan para adelgazar caminando
Algunos aseguran que la moda del running va perdiendo adeptos, pero que a cambio cada vez son más los que optan por salir a caminar rápido, lo que se llama el power walking. Aunque correr sea una actividad más completa, también cuenta con una serie de inconvenientes, como puede ser el reiterado impacto que sufren nuestras articulaciones en cada zancada. A la hora de caminar este impacto se reduce considerablemente debido a que la velocidad es más baja y el centro de masas no asciende tanto como cuando practicamos running. En este artículo
A partir de los 10.000 pasos
Para adelgazar no basta con salir a andar de compras o caminar 20 minutos de vez en cuando. En esta ocasión vamos a centrarnos en el número de pasos y en la cadencia. Para que esta actividad se traduzca en beneficios para nuestra salud es preciso al menos realizar 10.000 pasos, según el National Center for Biotechnology Information.
La distancia recorrida variará entre una persona y otra en función de la zancada, que por lo general rondará en torno a los 75 centímetros. Esto se traducirá en unos ocho kilómetros. Pero además de dar estos 10.000 pasos es preciso que los hagamos a un ritmo moderado, que en una persona adulta oscilaría entre los 4,8 km/h y los 6,4 km/h. Otra de las claves pasa por ser muy constante en cualquier actividad física que realicemos. En verano saldremos prácticamente a diario a caminar, pero en invierno y otoño nos costará mucho más ejercitarnos, por eso también se aconseja contar con una cinta de andar para protegernos del frío y de la lluvia.
Calorías a quemar
En cuanto al número de calorías que se van a quemar, hay una serie de factores que influyen de manera decisiva, como son la condición física del que lo practica, el sexo, la intensidad y el peso, entre otros. Sin embargo podemos tomar a modo de orientación los resultados que se desprenden de un estudio confeccionado por el ACSM, en donde aseguran que un hombre llega a quemar entre 88 y 124 calorías por cada 1.600 metros que recorre, mientras que las mujeres con la misma distancia consumen entre 74 y 105.
Es posible llegar a bajar hasta dos kilos en una sesión muy intensa, pero la mayoría será líquido que perderemos a través del sudor. Sin embargo se recuperará con mucha facilidad cuando nos hidratemos. Por eso si deseamos perder peso deberíamos centrarnos más en la pérdida de porcentaje de masa de grasa corporal y no de kilos. Para adelgazar es conveniente que lo hagamos de manera controlada y progresiva, y en el caso de querer consumir más calorías en el mismo margen de tiempo lo único que haremos será incluir cambios de ritmo o ejercicios donde se implique al mayor número posible de músculos.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final