Cuántos pasos se necesitan para adelgazar caminando
Algunos aseguran que la moda del running va perdiendo adeptos, pero que a cambio cada vez son más los que optan por salir a caminar rápido, lo que se llama el power walking. Aunque correr sea una actividad más completa, también cuenta con una serie de inconvenientes, como puede ser el reiterado impacto que sufren nuestras articulaciones en cada zancada. A la hora de caminar este impacto se reduce considerablemente debido a que la velocidad es más baja y el centro de masas no asciende tanto como cuando practicamos running. En este artículo
A partir de los 10.000 pasos
Para adelgazar no basta con salir a andar de compras o caminar 20 minutos de vez en cuando. En esta ocasión vamos a centrarnos en el número de pasos y en la cadencia. Para que esta actividad se traduzca en beneficios para nuestra salud es preciso al menos realizar 10.000 pasos, según el National Center for Biotechnology Information.
La distancia recorrida variará entre una persona y otra en función de la zancada, que por lo general rondará en torno a los 75 centímetros. Esto se traducirá en unos ocho kilómetros. Pero además de dar estos 10.000 pasos es preciso que los hagamos a un ritmo moderado, que en una persona adulta oscilaría entre los 4,8 km/h y los 6,4 km/h. Otra de las claves pasa por ser muy constante en cualquier actividad física que realicemos. En verano saldremos prácticamente a diario a caminar, pero en invierno y otoño nos costará mucho más ejercitarnos, por eso también se aconseja contar con una cinta de andar para protegernos del frío y de la lluvia.
Calorías a quemar
En cuanto al número de calorías que se van a quemar, hay una serie de factores que influyen de manera decisiva, como son la condición física del que lo practica, el sexo, la intensidad y el peso, entre otros. Sin embargo podemos tomar a modo de orientación los resultados que se desprenden de un estudio confeccionado por el ACSM, en donde aseguran que un hombre llega a quemar entre 88 y 124 calorías por cada 1.600 metros que recorre, mientras que las mujeres con la misma distancia consumen entre 74 y 105.
Es posible llegar a bajar hasta dos kilos en una sesión muy intensa, pero la mayoría será líquido que perderemos a través del sudor. Sin embargo se recuperará con mucha facilidad cuando nos hidratemos. Por eso si deseamos perder peso deberíamos centrarnos más en la pérdida de porcentaje de masa de grasa corporal y no de kilos. Para adelgazar es conveniente que lo hagamos de manera controlada y progresiva, y en el caso de querer consumir más calorías en el mismo margen de tiempo lo único que haremos será incluir cambios de ritmo o ejercicios donde se implique al mayor número posible de músculos.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025