¿Cuántos kilómetros deberías correr para quemar las calorías ingeridas?
¿Te imaginas que cada vez que vayas al supermercado en el etiquetado de los productos apareciesen las calorías y la cantidad de kilómetros que necesitarías para quemarlas? En realidad no sería una mala idea, y de hecho se ha manejado para concienciar a la gente sobre los peligros que tienen para la salud ciertos alimentos. Al conocer todo lo que nos costaría librarnos de esas calorías mucha gente empezaría a valorar realmente lo que compra. Si quieres saber cuántos kilómetros deberías correr para quemar las calorías ingeridas, estate atento al siguiente artículo.
Cuando te tomas una hamburguesa completa en una cadena de comida rápida te encuentras de golpe con 660 calorías, lo que te obligaría a correr unos 9 kilómetros. Por medio de un estudio se está planificando la manera de implantar este modelo para concienciar a la gente sobre la necesidad de llevar una vida saludable.
Para la mayoría de la población las calorías que aparecen en el etiquetado de los alimentos de comida rápida o bebidas azucaradas resultan de poco valor, según los investigadores del Instituto de la Salud Pública. Con este método se busca que el consumidor sea consciente de lo importante que resulta la actividad deportiva para quemar estas calorías.
Una de las investigadoras de este estudio, Sara Bleich, asegura que la gente no es consciente de lo que supone que un «refresco cuente con 250 calorías. Lo que demuestra el estudio es cuando explicas las calorías de una forma más sencilla de entender, como en cuántos kilómetros se necesitan de correr para quemarlo», el comportamiento de los consumidores cambia por completo. El profesor de la Universidad de Carolina del Norte, Anthony Viera, comenta que este método podría resultar muy interesante para los niños, para que se acostumbren a consumir una menor cantidad de bebidas azucaradas y comida basura, contribuyendo además a fomentar la actividad física.
Todo lo que contribuya a que la población disminuye el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares supone un paso muy importante para la salud. No obstante, resulta muy complicado implantar este modelo de etiquetado en los productos del supermercado ya que se deberían tener en cuenta una serie de variables y distintos aspectos en cada persona. Entre otras cosas la edad, el sexo, la velocidad con que se realice el ejercicio, el metabolismo, etc. Todo esto hace que resulte casi imposible poner un valor exacto sobre los kilómetros concretos a recorrer, aunque sí tendrían mucha aceptación la cantidad aproximada para que las personas se orienten.
Para que tú tengas una referencia sobre las calorías y el tiempo necesario para quemarlas, te vamos a poner el caso de un hombre de unos 70 kilos que corra a una velocidad moderada de unos 8 kilómetros a la hora. Con una bebida de cola de medio litro necesitaría unos 3 kilómetros, con unas palomitas de microondas unos 7 kilómetros, mientras que con una ración de arroz blanco en torno a los 2 kilómetros y con una ensalada variada algo más del kilómetro. Sin lugar a dudas, sería un gran estímulo, aunque tampoco sin necesidad de obsesionarse.
Lo último en OkSalud
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
Morant presume de igualdad, pero sólo el 32 % de mujeres hacen I+D en un país sin ciencia para ellas
-
Expertos alertan: el sistema sanitario no va a poder soportar el envejecimiento de la población
Últimas noticias
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Feijóo recupera a Alberto Nadal, ex secretario de Estado con Rajoy, como vicesecretario de Economía