¿Cuánto falta para que esté lista la vacuna contra el coronavirus?
Parece ser la pregunta que todo el mundo se hace, en cualquier parte del planeta. ¿Cuándo estará lista la vacuna para el coronavirus? Aquí te contamos lo que debes saber.
El 2020 será recordado como el año de la pandemia por el Sars-Cov. Desde los primeros días de enero, cuando ya se vislumbraba la magnitud del problema, comenzó una carrera por conseguir la vacuna contra el coronavirus. La Organización Mundial de la Salud siempre se ha mantenido prudente al momento de emitir pronósticos. Incluso buscaron rebajar las expectativas, afirmando que, en la más optimistas de las proyecciones, no sería hasta 2021 cuando estaría lista.
Casi once meses después del descubrimiento de este nuevo virus en un mercado de Wuhan, China y con más de un millón de víctimas fatales y con la economía global al borde de un colapso, la ansiada fórmula antiviral parece estar cada vez más cerca. Aunque después de todo, y a pesar de las promesas de muchos, parece que la OMS tenía razón en cuanto a su proyección.
Vacuna contra el Covid 19 en Fase III. ¿Qué significa?
La fase III implica el último grupo de pruebas al que se somete un medicamento antes de su aprobación definitiva. Se busca medir no solo la eficacia contra los patógenos a combatir, también los niveles de seguridad que ofrece. Es decir, identificar eventuales efectos secundarios.
Estos ensayos, que desde la fase II ya incluyen humanos, requieren de un mayor número de voluntarios. Suelen aplicarse en una masa diversa en distintas regiones y países. Son aleatorias e incluye a dos elementos: la vacuna Vs un placebo.
En observación
Según datos suministrados por la Organización Mundial de la Salud, son 44 las vacunas contra el Covid 19 las que ya han superado la fase II. De este total, ocho ya iniciaron los testeos finales.
En este grupo hay tres que están siendo producidas en China por los laboratorios Sinovac, Sinopharm y CanSino. También aparecen tres fórmulas estadounidenses, las desarrolladas por Novavax, Moderna y BioTech.
La vacuna del instituto Gamaleya Research de Rusia y el trabajo en conjunto entre especialistas de la británica Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca se encuentran en este mismo punto. Al igual que lo conseguido por Janssen Pharmaceutical Companies, una división de Johnson and Johnson con sede en Bélgica.
Vacunas Made in España
Laboratorios y especialistas españoles no se han quedado de brazos cruzados de brazos, y también trabajan en conseguir un medicamento eficaz contra el nuevo coronavirus. En este sentido destaca lo conseguido por un investigador del Hospital Germans Trias i Pujols de Badalona, Barcelona. La producción de esta vacuna, que ya superó la fase II de ensayos clínicos, ha corrido por cuenta de la farmacéutica Archivel Farma.
Pero por el momento hay que extremar las medidas de prevención. Evitar aglomeraciones y espacios cerrados, usar mascarillas al salir de casa y lavarse las manos con frecuencia, entre otras. Se trata, en definitiva, de tener muy en cuenta estas estrategias vitales para que no pases a formar parte de las estadísticas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo