Cuando las mascotas van a la farmacia
El Grupo Cofares, líder en distribución farmacéutica, pone en marcha un nuevo servicio para impulsar la categoría de veterinaria en las farmacias.
En España hay 20 millones de mascotas. La mayoría son perros y gatos, pero la realidad es que los ciudadanos los consideran un miembro más de la familia y buscan su bienestar absoluto. Mientras los nacimientos han caído un 30% en nuestro país en los últimos diez años, el número de mascotas sigue incrementándose.
Y, al compás, crece la preocupación porque vivan más y mejor. En consonancia con esta tendencia, el Grupo Cofares ha puesto en marcha un nuevo servicio completo en la categoría de veterinaria para facilitar su desarrollo en las farmacias, tanto en medicamentos como en productos de salud.
La cooperativa pondrá a disposición de los farmacéuticos un servicio completo con temas de entrega optimizados y un catálogo de más de 2.000 referencias, que suponen el abastecimiento de más del 98% de la demanda de medicamentos veterinarios.
Atención telefónica
Además de los productos, Cofares también ha establecido un servicio de atención telefónica (CORE) y una dirección de correo electrónica específicos para esta sección.
De esta manera, la cooperativa a los profesionales del sector a acercar tanto medicamentos como productos de salud en el marco regulatorio vigente.
Servicio más demandado
El presidente del Grupo Cofares, Eduardo Pastor, subraya la importancia de las mascotas y del aumento notable en los últimos años. “El número de mascotas ha aumentado notablemente en los últimos años y todo indica que lo seguirá haciendo. La extensa red capilar de farmacias nos permite acercar un servicio a la sociedad cada vez más demandado”.
La cooperativa quiere concentrar los servicios ofertados para el mundo animal y cumplir las especificaciones reglamentarias. “La dispensación de medicamentos, incluidos los de uso animal, debe realizarse de la mano del farmacéutico, garantizando la seguridad, la calidad y la eficacia en la dispensación”, ha subrayado Pastor.
En definitiva, se trata de ofrecer a la oficina de farmacia todo lo necesario para desarrollarse en la veterinaria, “aprovechando la capilaridad de la farmacia en el territorio y la capacidad logística del Grupo para dar respuesta a una demanda creciente y hacerlo de acuerdo con el marco legal”, ha afirmado el presidente de Cofares.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital