¿Cuándo se debe comer la fruta, antes o después de las comidas?
En más de una ocasión seguro que has visto entre las personas de tu entorno dudar sobre el momento más conveniente para consumir la fruta. Algunos consideran que lo idóneo para no engordar es hacerlo antes de las comidas o a primera hora del día. En cualquier dieta este tipo de alimento resulta indispensable, al margen de que se trate de gente que siga un balance calórico para perder peso como de aquellos que no tienen este problema y buscan mantenerse. A continuación te sacaremos de dudas sobre cuándo se debe comer fruta, antes o después de las comidas.
La fruta es uno de los alimentos que más beneficios proporciona al organismo debido a las vitaminas y minerales que contiene. Así aparece recogido en la pirámide nutricional. Lo adecuado sería consumir al día tres piezas de fruta que se añadirían a otras dos de verdura. Le aportan al cuerpo la suficiente cantidad de vitamina C, que son fuente de antioxidantes, y de vitamina A, que contribuye a mejorar la salud de los huesos.
Antes de meternos de lleno en el apartado de engordar, hay que decir que consumir fruta antes de las comidas aporta una serie de beneficios. Entre otras cosas se puede aprovechar su poder saciante. Al tomar, por ejemplo, una manzana antes de comer se conseguirá no llegar con tanta hambre a la mesa y se controlen más las cantidades a ingerir.
También favorecerá en parte la digestión si se toma antes de comer. Puede ocurrir en ocasiones que surjan fermentaciones del azúcar de la propia fruta, dando lugar a molestias digestivas. Sus efectos serían mayores en el caso de tomar estos alimentos al término de la comida.
Que haya una serie de beneficios por tomar la fruta en un momento u otro del día no significa que se responda a la pregunta que formulamos al principio, ya que son aspectos totalmente diferentes. La fruta, como ocurre con otros alimentos lo único que consigue es nutrirnos, aunque en función del tipo de fruta contará con un aporte calórico mayor o menor. La respuesta a qué momento del día engordará más es bien sencilla. Al margen de la hora, engordará siempre lo mismo, ya que contendrá el mismo número de calorías independientemente del momento en que se consuma.
Conseguir un equilibrio calórico
Lo esencial es conseguir un equilibrio en el total de calorías que se meten en el cuerpo a lo largo de la jornada. La manzana que te vas a comer antes de la comida para saciarte te engordará lo mismo que si la tomases a primera hora de la mañana o en la cena. En el caso de encontrarte por debajo de la tasa metabólica, en una dieta hipocalórica conseguirás perder peso al margen de la hora en la que la consumas.
Con este artículo conseguirás decirle adiós al mito sobre la fruta y el momento más adecuado para comerla. Cualquier hora del día puede resultar idónea para tomar una manzana, piña, naranja, mandarina, pera o plátano. Lo importante es llegar a las tres piezas diarias.
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025