¿Cuáles son los usos del laurel?
Todos conocemos al laurel especialmente porque da algo de sabor a algunos platos y por su característico sabor. Pero, ¿sabemos los usos del laurel? Esta hierba aromática cuenta con multiples usos y beneficios, y de hecho, esta planta ya era utilizada por los antiguos griegos y romanos que sabían de sus beneficios.
Tiene gran cantidad de nutrientes. Además es rico en vitamina A, la vitamina C, varias vitaminas del grupo B y ácido fólico. Y es una fuente importante de calcio, hierro, magnesio, zinc, potasio, selenio y fósforo.
Dar sabor a las comidas
Uno de los usos del laurel es dar sabor a muchos platos porque se usa como hierba aromática y se mezcla con otras hierbas como tomillo y mejorana. Así los usos culinarios del laurel son conocidos por todos.
Como diurético
También se usa en algunos problemas digestivos porque funciona como diurético, además alivia los cólicos y las dolencias gastrointestinales y puede llegar a tratar los problemas de úlceras estomacales.
Repelente natural
Ciertas personas suelen dejar laurel en determinados rincones de la casas. Sirve para espantar a algunos insectos o bichos que suelen entrar en casa. Así se usa como repelente natural.
Contra las enfermedades respiratorias
Esta hierba previene la gripe y los resfriados. Esto es por sus propiedades, que son antisépticas, antiinflamatorias, antioxidantes, bactericidas, carminativas, diuréticas y expectorantes. Si hervimos agua y hojas de laurel debemos hacer vahos durante varios minutos.
Bueno para el cabello
Hay más bondades del laurel que quizás no sabemos. En el cabello puede actuar contra los piojos, aunque realmente no existe un remedio eficaz contra estos bichitos más que ir quitándolos. El laurel también va bien para eliminar la grasa y aplicarlo sobre el pelo graso. Debemos hacer una infusión y aplicarla sobre el cabello dando ligeros masajes.
Reduce la ansiedad
Hay más porque las hojas de laurel ayudarían a reducir la ansiedad y es que tienen un efecto calmante en cuerpo y mente. Pero en este caso es necesario que lo aconseje un médico porque si hay algún problema de ansiedad, debemos ser tratados por el especialista.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»