¿Cuáles son las secuelas del coronavirus?
El Covid-19 está afectando a personas en todo el mundo. Pero una vez superada la enfermedad, ¿cuáles son las secuelas del coronavirus? Toma nota.
El coronavirus es una enfermedad respiratoria viral que está afectando al mundo ampliamente. Los contagios aumentan cada vez más, una gran cantidad de personas ha fallecido y otro importante número se ha recuperado. Sin embargo, es posible que puedan arrastrar secuelas después de superar esta infección que afecten desde los pulmones hasta el cerebro. Pueden derivarse del mismo virus o de la permanencia en el hospital por varios días. Hoy en día es importante saber cuáles son las secuelas del coronavirus.
¿Cuáles son las secuelas del coronavirus?
Las secuelas en los pulmones, epicentro de la infección, pueden ser muy graves. En los peores casos estos órganos pueden sufrir alguna lesión que impida su correcto funcionamiento. Después de la recuperación del virus es preciso saber hasta qué punto pueden volver a trabajar.
En pacientes con coronavirus se han observado principios de fibrosis. Esta es una especie de cicatriz que evita el buen funcionamiento de los pulmones, aspirar oxigeno y botar dióxido de carbono. Otra posible consecuencia es la embolia pulmonar, que es la formación de un coagulo de sangre en una arteria de alguno de los pulmones.
Secuelas más graves
En los casos más graves puede existir inflamación descontrolada.
Además de afecta los pulmones, causa desajustes en los sistemas de coagulación. Se han observado arritmias, fallo cardiaco y daño en el miocardio en pacientes con coronavirus. Todavía no se sabe si una consecuencia directa del virus es debido a la inflamación o por los problemas de coagulación.
De los factores de riesgo previos y la gravedad del paciente depende el riesgo de padecer afecciones en el corazón. Estudios recientes explican que es posible que los tratamientos experimentales puedan ocasionar efectos cardiacos adversos.
Pacientes que han pasado por la UCI
Los pacientes que han estado en la unidad de cuidados intensivos por mucho tiempo pueden salir del hospital con problemas de movilidad. En casos graves los pacientes tienen que permanecer hasta 2 semanas conectados a un respirador sin poder moverse. Hay quienes padecen de atrofia o deterioro muscular, perdida de movilidad, entre otros.
También hay casos de pacientes con daños en las cuerdas vocales por la intubación. Además de la perdida de la voz, puede ocasionar problemas para tragar la comida.
Los efectos psicológicos también son secuelas de esta enfermedad. Los profesionales explican que los casos de depresión, ansiedad y estrés post traumático son consecuencia del virus, incluso luego de la recuperación. Se estima que existe un aumento de las enfermedades mentales debido a este padecimiento.
Las secuelas del coronavirus pueden ser varias. Es importante prevenir el contagio de esta enfermedad que está afectando al mundo. Si llegas a contraerla, actúa con calma y prudencia. Acude al médico lo más pronto posible para evitar daños peores.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Las cabañuelas de Jorge Rey confirman lo peor para estas zonas de España: lo que llega en agosto no es normal
-
El inesperado aviso de Roberto Brasero sobre lo que llega hoy a España: «No del todo»
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Giro en la incapacidad permanente: el Gobierno confirma el cambio que te afecta si estás en esta lista
-
La AEMET confirma que se acabó la tregua: no estamos preparados para lo que llega a España a partir de este día