¿Cuáles son los principales problemas de sueño?
Dormir bien es fundamental para poder mantener nuestro ritmo de vida y un buen estado de salud. Sin embargo, en muchas ocasiones nos cuesta descansar y este hecho se puede convertir en un trastorno. Te invitamos a descubrir los principales problemas de sueño.
Insomnio
Entre los trastornos más comunes encontramos el insomnio. No poder dormir correctamente es un problema que afecta en torno a un 25% de la población.
Las personas con insomnio suelen sentirse con sueño durante todo el día pero les cuesta conciliar el sueño durante la noche. El efecto de las llamadas «piernas inquietas” es uno de los síntomas derivados del insomnio.
Narcolepsia
Consiste en quedarse dormido de 2 a 5 minutos en cualquier lugar. Puede ocurrir llevando a cabo cualquier actividad. Se produce cuando la persona pasa directamente a la fase REM.
Dentro de este trastorno nos podemos encontrar:
- Cataplejía: Es una parálisis total que sucede durante la vigilia.
- Alucinaciones hipnagógicas: Sueños que aparecen mientras se está despierto.
- Parálisis del sueño.
Apnea del sueño
La persona que sufre narcolepsia hace una pausa en la respiración mientras duerme. Ocurre en la fase REM y provoca un sueño ligero por lo que la persona no descansa correctamente.
El tipo más común es la obstructiva, que obstruye la vías respiratorias que impiden que pase el aire.
Sonambulismo
Es uno de los trastornos del sueño de ondas lentas. Sucede en la fase más profunda del sueño (fase 4).
Las personas sonámbulas se pueden levantar mientras duermen y realizar acciones cotidianas. Dentro del sonambulismo encontramos el trastorno de ingesta asociado al sueño en el que la persona come mientras duerme.
La enuresis nocturna y los terrores nocturnos son los otros dos trastornos de ondas lentas.
Terrores nocturnos
Los terrores nocturnos se caracterizan porque la persona se despierta con un grito de pánico acompañado de una expresión de terror, movimientos bruscos y sudoración. Por lo general, la persona no sabe qué lo ha causado. Las causas principales suelen ser el estrés, la ansiedad o las pesadillas.
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región