Cuáles son los pasos a seguir para eliminar el coronavirus en superficies
Durante este tiempo hemos limpiado y desinfectado más que en meses. ¿Pero sabemos hacerlo correctamente? Veamos cuáles son los pasos que tenemos que seguir para eliminar el coronavirus.
Aunque todo está por ver porque no se sabe con exactitud el tiempo que permanece el virus en la superficie, sea horas o días.
Nos ponemos los guantes
Como toda precaución es poca nos ponemos los guantes antes de tocar los rollos de papel o los paños para poder limpiar superficies. Antes de colocarnos los guantes debemos lavarnos las manos con jabón o agua o con gel especial en el caso de que estemos en un lugar donde no haya jabón en ese momento.
Primero jabón
Si se trata de hacer una limpieza exhaustiva se recomienda primero poner jabón en un trapo o un rollo de papel y esto sirve para levantar los gérmenes de la superficie. Pasamos este papel con el jabón por las superficies.
Spray desinfectante
Luego le pasamos el spray desinfectante que debe permanecer en una superficie un tiempo antes de retirarlo. El tiempo es de unos 30 segundos a diez minutos. Perfecto para eliminar el coronavirus.
Lejía doméstica
Si estamos en casa, la Comunidad de Madrid explica que la lejía doméstica es muy efectiva para la desinfección de superficies donde pueda haber virus: mesas y sillas, escritorios, mesitas de noche, muebles del dormitorio, mesas de trabajo, pomos de las puertas, superficies del baño y el inodoro y grifos.
Para que la lejía sea eficaz hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas, para recoger el polvo. Después limpiar esas mismas superficies con otra bayeta humedecida en una disolución de lejía al 1:50.
Objetos personales con alcohol
Los objetos personales se pueden desinfectar con alcohol de 70º. Esto incluye desde gafas, teléfonos fijos, móviles (evitar compartirlos), teclados de ordenador y ratón, mandos a distancia y llaves.
Higiene personal
Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en higiene personal son lavarse las manos frecuentemente, al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, las manos facilitan la transmisión. Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso, no guardarlos. Y evitar el contacto cercano con otras personas si se presentan síntomas.
Temas:
- Limpieza
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria por esta famosa sopa: avisan de que tiene piezas de metal y caucho y podrías tenerla en casa
-
Alertan de la presencia de piezas de metal y caucho en dos lotes de sopa de la marca Knorr
-
Philip Morris da el paso definitivo: «Es hora de que el cigarrillo pase a la historia»
-
Ésta es la otra cara de la dermatitis atópica grave: trastornos del sueño, depresión y ansiedad
-
Identifican un marcador en sangre que podría ser clave en fases iniciales del alzhéimer
Últimas noticias
-
Cuándo es el GP de Qatar: todos los horarios y dónde ver gratis en directo por TV y en vivo online la carrera de F1 en streaming
-
A qué hora juega el Celta contra el Ludogorets y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la Europa League en vivo
-
Koldo: «Escuché a Sánchez decir que su suegro aportaba 100.000 € para las primarias»
-
Una «reunión privada» con Armengol y Koldo: el último acto de servicio de Ábalos en Baleares
-
Yolanda Díaz vuelve a paralizar la producción de una fábrica de Sargadelos en Lugo