Cuáles son los pasos a seguir para eliminar el coronavirus en superficies
Durante este tiempo hemos limpiado y desinfectado más que en meses. ¿Pero sabemos hacerlo correctamente? Veamos cuáles son los pasos que tenemos que seguir para eliminar el coronavirus.
Aunque todo está por ver porque no se sabe con exactitud el tiempo que permanece el virus en la superficie, sea horas o días.
Nos ponemos los guantes
Como toda precaución es poca nos ponemos los guantes antes de tocar los rollos de papel o los paños para poder limpiar superficies. Antes de colocarnos los guantes debemos lavarnos las manos con jabón o agua o con gel especial en el caso de que estemos en un lugar donde no haya jabón en ese momento.
Primero jabón
Si se trata de hacer una limpieza exhaustiva se recomienda primero poner jabón en un trapo o un rollo de papel y esto sirve para levantar los gérmenes de la superficie. Pasamos este papel con el jabón por las superficies.
Spray desinfectante
Luego le pasamos el spray desinfectante que debe permanecer en una superficie un tiempo antes de retirarlo. El tiempo es de unos 30 segundos a diez minutos. Perfecto para eliminar el coronavirus.
Lejía doméstica
Si estamos en casa, la Comunidad de Madrid explica que la lejía doméstica es muy efectiva para la desinfección de superficies donde pueda haber virus: mesas y sillas, escritorios, mesitas de noche, muebles del dormitorio, mesas de trabajo, pomos de las puertas, superficies del baño y el inodoro y grifos.
Para que la lejía sea eficaz hay que limpiar previamente las superficies con bayetas húmedas, para recoger el polvo. Después limpiar esas mismas superficies con otra bayeta humedecida en una disolución de lejía al 1:50.
Objetos personales con alcohol
Los objetos personales se pueden desinfectar con alcohol de 70º. Esto incluye desde gafas, teléfonos fijos, móviles (evitar compartirlos), teclados de ordenador y ratón, mandos a distancia y llaves.
Higiene personal
Las recomendaciones del Ministerio de Sanidad en higiene personal son lavarse las manos frecuentemente, al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, las manos facilitan la transmisión. Usar pañuelos desechables para eliminar secreciones respiratorias y tirarlos tras su uso, no guardarlos. Y evitar el contacto cercano con otras personas si se presentan síntomas.
Temas:
- Limpieza
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Buxadé: «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora