Cuáles son las partes del cerebro y qué funciones tienen
¿Sientes pinchazos en la cabeza?
Las pautas para reducir el dolor de cabeza tensional
Cómo filtra nuestro cerebro la información innecesaria
Por paradójico que resulte, el cerebro es uno de los órganos del cuerpo de los que menos sabemos. La clave está en que muchos de los procesos únicos que realiza son imperceptibles para los científicos, por lo que llevamos sólo unos pocos años investigando esa clase de comportamiento excepcional, desde que las tecnologías nos permiten hacerlo, y descubriendo detalles al respecto. Nos centramos en las partes del cerebro y qué funciones tienen.
Se trata del sistema constitucional del organismo más complejo que existe sobre el cual faltan alcanzar descubrimientos básicos para comprender todo lo que pasa en su interior, pero que es siempre fascinante.
Por eso, más allá de todo lo que queda por descubrir acerca de éste, estamos en condiciones de repasar cuáles son las partes que componen al cerebro y las funciones o tareas principales de cada una de ellas.
Antes de meternos de lleno en esa información, es imprescindible aclarar que no deben confundirse términos como el de cabeza, encéfalo y cerebro. Dentro de la primera se encuentran los otros. Mientras tanto, el encéfalo contempla la parte del sistema nervioso asociada al cráneo y, adentrándonos en él, tenemos al cerebro junto con el tálamo, el hipotálamo, el bulbo raquídeo y el cerebelo.
Estas son las partes del cerebro y qué funciones tienen
Es decir, el cerebro como tal posee pocos elementos que son los que le permiten funcionar, los siguientes: la corteza cerebral, los ganglios basales, el sistema límbico, el hipocampo y la amígdala.
La corteza cerebral
La zona exterior y más visible del cerebro es una lámina delgada, que recubre su interior, representando cerca del 80% total, aunque allí se ubican únicamente el 20% de las neuronas. Subdividida en arquicórtex, el paleocórtex y el neocórtex, es la encargada de algunos razonamientos y la conciencia de los seres humanos. Y también actúa respecto de las vías olfativas y la intuición.
Los lóbulos
Seis en total, cada uno de ellos tiene una labor específica, y algunas de las más relevantes son la atención y la planificación, las sensaciones de frío y calor, el desarrollo de talentos del habla y musicales, los deseos conscientes y las adicciones. Hasta el estado de alerta depende de éstos.
Las partes restantes del cerebro y sus funciones
Los ganglios basales son esenciales para la automatización de movimientos complejos que se ganan en los primeros años de vida, como el escribir, el hablar o el gesticular.
El hipocampo trabaja activamente en la formación de los recuerdos, y en la orientación espacial.
La amígdala ayuda a forjar la memoria sobre eventos vitales, y las emociones que inmediatamente asociamos a esos eventos; además de la autoconservación alimentaria, sexual y de violencia.
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11