Cuáles son las partes del cerebro y qué funciones tienen
¿Sientes pinchazos en la cabeza?
Las pautas para reducir el dolor de cabeza tensional
Cómo filtra nuestro cerebro la información innecesaria
Por paradójico que resulte, el cerebro es uno de los órganos del cuerpo de los que menos sabemos. La clave está en que muchos de los procesos únicos que realiza son imperceptibles para los científicos, por lo que llevamos sólo unos pocos años investigando esa clase de comportamiento excepcional, desde que las tecnologías nos permiten hacerlo, y descubriendo detalles al respecto. Nos centramos en las partes del cerebro y qué funciones tienen.
Se trata del sistema constitucional del organismo más complejo que existe sobre el cual faltan alcanzar descubrimientos básicos para comprender todo lo que pasa en su interior, pero que es siempre fascinante.
Por eso, más allá de todo lo que queda por descubrir acerca de éste, estamos en condiciones de repasar cuáles son las partes que componen al cerebro y las funciones o tareas principales de cada una de ellas.
Antes de meternos de lleno en esa información, es imprescindible aclarar que no deben confundirse términos como el de cabeza, encéfalo y cerebro. Dentro de la primera se encuentran los otros. Mientras tanto, el encéfalo contempla la parte del sistema nervioso asociada al cráneo y, adentrándonos en él, tenemos al cerebro junto con el tálamo, el hipotálamo, el bulbo raquídeo y el cerebelo.
Estas son las partes del cerebro y qué funciones tienen
Es decir, el cerebro como tal posee pocos elementos que son los que le permiten funcionar, los siguientes: la corteza cerebral, los ganglios basales, el sistema límbico, el hipocampo y la amígdala.
La corteza cerebral
La zona exterior y más visible del cerebro es una lámina delgada, que recubre su interior, representando cerca del 80% total, aunque allí se ubican únicamente el 20% de las neuronas. Subdividida en arquicórtex, el paleocórtex y el neocórtex, es la encargada de algunos razonamientos y la conciencia de los seres humanos. Y también actúa respecto de las vías olfativas y la intuición.
Los lóbulos
Seis en total, cada uno de ellos tiene una labor específica, y algunas de las más relevantes son la atención y la planificación, las sensaciones de frío y calor, el desarrollo de talentos del habla y musicales, los deseos conscientes y las adicciones. Hasta el estado de alerta depende de éstos.
Las partes restantes del cerebro y sus funciones
Los ganglios basales son esenciales para la automatización de movimientos complejos que se ganan en los primeros años de vida, como el escribir, el hablar o el gesticular.
El hipocampo trabaja activamente en la formación de los recuerdos, y en la orientación espacial.
La amígdala ayuda a forjar la memoria sobre eventos vitales, y las emociones que inmediatamente asociamos a esos eventos; además de la autoconservación alimentaria, sexual y de violencia.
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Omega-6: esto es lo que dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
-
Un estudio vincula la diabetes tipo 2 con una mayor agresividad en el cáncer de mama
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta