Cuáles son las partes del cerebro y qué funciones tienen
¿Sientes pinchazos en la cabeza?
Las pautas para reducir el dolor de cabeza tensional
Cómo filtra nuestro cerebro la información innecesaria
Por paradójico que resulte, el cerebro es uno de los órganos del cuerpo de los que menos sabemos. La clave está en que muchos de los procesos únicos que realiza son imperceptibles para los científicos, por lo que llevamos sólo unos pocos años investigando esa clase de comportamiento excepcional, desde que las tecnologías nos permiten hacerlo, y descubriendo detalles al respecto. Nos centramos en las partes del cerebro y qué funciones tienen.
Se trata del sistema constitucional del organismo más complejo que existe sobre el cual faltan alcanzar descubrimientos básicos para comprender todo lo que pasa en su interior, pero que es siempre fascinante.
Por eso, más allá de todo lo que queda por descubrir acerca de éste, estamos en condiciones de repasar cuáles son las partes que componen al cerebro y las funciones o tareas principales de cada una de ellas.
Antes de meternos de lleno en esa información, es imprescindible aclarar que no deben confundirse términos como el de cabeza, encéfalo y cerebro. Dentro de la primera se encuentran los otros. Mientras tanto, el encéfalo contempla la parte del sistema nervioso asociada al cráneo y, adentrándonos en él, tenemos al cerebro junto con el tálamo, el hipotálamo, el bulbo raquídeo y el cerebelo.
Estas son las partes del cerebro y qué funciones tienen
Es decir, el cerebro como tal posee pocos elementos que son los que le permiten funcionar, los siguientes: la corteza cerebral, los ganglios basales, el sistema límbico, el hipocampo y la amígdala.
La corteza cerebral
La zona exterior y más visible del cerebro es una lámina delgada, que recubre su interior, representando cerca del 80% total, aunque allí se ubican únicamente el 20% de las neuronas. Subdividida en arquicórtex, el paleocórtex y el neocórtex, es la encargada de algunos razonamientos y la conciencia de los seres humanos. Y también actúa respecto de las vías olfativas y la intuición.
Los lóbulos
Seis en total, cada uno de ellos tiene una labor específica, y algunas de las más relevantes son la atención y la planificación, las sensaciones de frío y calor, el desarrollo de talentos del habla y musicales, los deseos conscientes y las adicciones. Hasta el estado de alerta depende de éstos.
Las partes restantes del cerebro y sus funciones
Los ganglios basales son esenciales para la automatización de movimientos complejos que se ganan en los primeros años de vida, como el escribir, el hablar o el gesticular.
El hipocampo trabaja activamente en la formación de los recuerdos, y en la orientación espacial.
La amígdala ayuda a forjar la memoria sobre eventos vitales, y las emociones que inmediatamente asociamos a esos eventos; además de la autoconservación alimentaria, sexual y de violencia.
Temas:
- Cerebro
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»