¿Cuáles son las mejores mascarillas para evitar el coronavirus?
Después de que Salvador Illa, Ministro de Sanidad, plantease la posibilidad de que el uso de mascarillas fuese obligatorio para evitar le propagación del virus, son muchas las personas que se han preocupado de cómo conseguir mascarillas y cuáles son las mejores.
La cuestión es que las farmacias, que es donde habitualmente comprábamos las mascarillas antes del Covid-19, apenas cuentan con reservas y tienen largas listas de espera. Además, tampoco es seguro encontrar mascarillas que cumplan con todas las garantías para protegerse del coronavirus.
¿Cuáles son las mejores mascarillas para evitar el Covid-19?
La mascarilla FFP3 con válvula Ausdinauto es una de las mejores opciones ya que las siglas FFP3 significan que la eficacia de la filtración es del 98%, por lo que el porcentaje de fuga es mínimo, de tan solo el 2%. Estas mascarillas se adaptan perfectamente a la cara y protegen la salud tanto de las personas que llevan la mascarilla como de las que no.
Estas mascarillas cuentan con el sello N95 que exige la Organización Mundial de la Salud, por lo que son la mejor opción. Aún así, las conocidas como FFP2, por ejemplo, tampoco son una mala opción ya que la eficacia de filtración es superior al 90%, concretamente al 92%, que es lo que exige la OMS.
Eso sí, la OMS aclara que este tipo de mascarillas deben ser prioritarias para el sector sanitario, por lo que el resto de usuarios tendría que conformarse con otro tipo de mascarillas para evitar la propagación del virus. Estas mascarillas pueden ser o bien caseras o bien de tela. Lo importante es usarlas a nivel comunitario para evitar que se extienda.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El Ibex 35 sube un 1% en la apertura y recupera los 16.000 puntos
-
Ricardo Garrido reivindica una procura más influyente y con mayores competencias
-
Adiós a ir a clase de yoga llena de gente: Lidl tiene el material ‘must’ para practicarlo en tu casa por menos de 10 euros
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu