¿Cuáles son las mejores mascarillas para evitar el coronavirus?
Después de que Salvador Illa, Ministro de Sanidad, plantease la posibilidad de que el uso de mascarillas fuese obligatorio para evitar le propagación del virus, son muchas las personas que se han preocupado de cómo conseguir mascarillas y cuáles son las mejores.
La cuestión es que las farmacias, que es donde habitualmente comprábamos las mascarillas antes del Covid-19, apenas cuentan con reservas y tienen largas listas de espera. Además, tampoco es seguro encontrar mascarillas que cumplan con todas las garantías para protegerse del coronavirus.
¿Cuáles son las mejores mascarillas para evitar el Covid-19?
La mascarilla FFP3 con válvula Ausdinauto es una de las mejores opciones ya que las siglas FFP3 significan que la eficacia de la filtración es del 98%, por lo que el porcentaje de fuga es mínimo, de tan solo el 2%. Estas mascarillas se adaptan perfectamente a la cara y protegen la salud tanto de las personas que llevan la mascarilla como de las que no.
Estas mascarillas cuentan con el sello N95 que exige la Organización Mundial de la Salud, por lo que son la mejor opción. Aún así, las conocidas como FFP2, por ejemplo, tampoco son una mala opción ya que la eficacia de filtración es superior al 90%, concretamente al 92%, que es lo que exige la OMS.
Eso sí, la OMS aclara que este tipo de mascarillas deben ser prioritarias para el sector sanitario, por lo que el resto de usuarios tendría que conformarse con otro tipo de mascarillas para evitar la propagación del virus. Estas mascarillas pueden ser o bien caseras o bien de tela. Lo importante es usarlas a nivel comunitario para evitar que se extienda.
Temas:
- Coronavirus
- mascarillas
Lo último en OkSalud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña Gómez pide un cambio de fecha para el careo judicial por un viaje previsto a EEUU
-
Sánchez anuncia que invertirá ya este año 10.471 millones extra en Defensa para llegar al 2% del PIB
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones: muy importante
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora