¿Cuáles son los mejores ejercicios para los adolescentes?
Es sabido por muchos que la adolescencia (sobre todo al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria) es la etapa en la que más jóvenes habituados al deporte dejan de entrenar, porque inevitablemente aparecen nuevas distracciones, preocupaciones y estímulos que provocan que los adolescentes reorganicen sus horarios semanales y dejen a un lado el deporte, pensando en retomarlo más adelante. Es interesante conocer cuáles son los mejores ejercicios para los adolescentes.
Aunque como es natural, en muchas ocasiones esto no llega a cumplirse, ya que conforme pasan los años las agendas de todos ellos cada vez se llenan más tanto de trabajos académicos como de citas sociales.
Y entre el tiempo que deben dedicar a estudiar o trabajas (a menudo sentados delante de un ordenador) y el incremento de malos hábitos alimenticios motivados por tener sus propios ahorros, que por diversión empiezan a dedicarse a salir con los amigos para comer y beber (habitualmente “comida basura”) se produce un aumento del sedentarismo y en muchas ocasiones, de la obesidad.
Evitar el aumento de peso es sencillo
Lo mejor es encontrar una actividad que motive al adolescente, de manera que esta se adapte a sus gustos, preferencias e inclinaciones, teniendo en cuenta que la práctica de un deporte individual debería acompañarse de otro colectivo -pues este último enriquece y mejora a la persona, aprendiendo valores como el compañerismo, la acción de compartir, el trabajo en grupo, etc- y hacer un seguimiento médico del joven, especialmente si éste compite.
Y aunque una de las preocupaciones más habituales a esta edad es el sedentarismo, también debemos evitar una sobrecarga excesiva en los músculos o los malos hábitos en el deporte, como practicar ejercicio incluso en condiciones de elevada temperatura (32°C y humedad relativa alta, del 80%), o sin haber comido adecuadamente antes del entrenamiento.
Seguro que alguna de estas actividades será motivadora para él
Lo cierto es que entre los deportes más practicados por los adolescentes encontramos actividades como el atletismo, el balonmano o el baloncesto, el ciclismo y el judo, incluso el fútbol, aunque en una modalidad más amistosa y no tanto de competición, pues a estas edades se trata de un deporte que requiere muchas horas. Siendo algunos de los mejores ejercicios para adolescentes.
Para escoger la actividad, lo más adecuado será tener en cuenta tanto su desarrollo físico y emocional como sus cualidades y su constitución corporal, y lo más recomendable es elegir una disciplina que no suponga demasiados sacrificios ni sufrimiento, pues se trata de una etapa de la vida en la que debemos evitar inculcar en la rutina más estrés, por ejemplo, el ocasionado por la competitividad.
Anímale a encontrar algo que le ilusione ¡y apóyalo siempre que lo necesite! Verás que de esa forma los resultados serán de lo más beneficiosos para su desarrollo.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
Un tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed después de que Trump solicitara su despido
-
Ni Adidas ni New Balance: las zapatillas para ir al gimnasio que quieren todas las pijas y van arrasar este otoño
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 15 de septiembre?
-
Jorge Rodrigo: «La Comunidad de Madrid cuenta con uno de los mejores metros del mundo»
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta