Cuáles son los beneficios de tejer para la salud
Durante estos días de aislamiento podemos hacer varias cosas para relajarnos, desde ejercicio a ver películas. Y también descubrir los beneficios de tejer para la salud.
No es algo nuevo, hace muchísimos años que esta práctica se extiende para diseñar ropa y también porque nos hace sentir bien.
Aumentamos la serotonina
Nos aporta bienestar, y está relacionado con la alegría porque se reducen las hormonas del estrés y aumentamos la serotonina que nos hace levantar el ánimo y encontrarnos mucho mejor. Por tanto, en este confinamiento ya podemos tejer para superar mejor esta situación.
Relax total
Muchas personas se han pasado a la práctica de tejer porque les relaja. Al repetir constantemente los puntos que se necesitan para hacer esta actividad, entonces el organismo se estabiliza y se relaja totalmente. Hasta dicen que se trata de una actividad muy parecida a cuando estamos haciendo ejercicio o bien meditación. ¡Tejamos pues!
Mejoramos nuestra capacidad de concentración
Si nos cuesta concentrarnos, aquí tenemos una técnica que no falla. Porque no podemos saltarnos ningún punto, ya que entonces la prenda no estará bien tejida del todo. Esto hace que la concentración sea total y una terapia para todas aquellas personas que no se centran en una sola cosa, pues con ello es del todo obligatorio.
Superamos un reto
Pensamos que quizás no podremos tejer nosotros mismos una prenda. Así que esta técnica nos permite superarnos a nosotros mismos como si de un reto se tratara. Y encima nos hace sentir bien ya que vemos como cada día construimos algo nuevo y finalmente logramos conseguir acabarlo.
Un hobby más
Si no terminamos nuestra prenda tampoco pasa nada. Pues tejer es un hobby más para muchas personas, un entretenimiento que ayuda a pasarlo bien y a no estar siempre pensando en lo mismo y hacer que venga la negatividad sobre nosotros. Nos evade y al relajarnos hace que dejemos la mente en blanco.
Área sensitiva en el cerebro
También estimula diversas áreas del cerebro como la sensitiva, pues en este aspecto por un lado sentimos la textura de la lana que también nos ofrece bienestar y por otro permite aprender algo nuevo que no sabíamos. Como vemos son muchos los beneficios de tejer para la salud.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España