Cuáles son los principales síntomas de la otitis
La otitis es una de las infecciones de oído más frecuentes. Se trata de una inflamación del oído medio, siendo bastante común entre los niños. Está catalogada como una afección de duración corta, que por lo general desaparece de manera rápida. Sin embargo, algunos casos pueden llegar a convertirse en otitis crónica. Para que sepas un poco más sobre esta enfermedad tan molesta, a continuación te mostramos cuáles son los síntomas de la otitis.
Cómo saber si tengo otitis
El principal síntoma de la otitis es el dolor de oídos. Además se aprecia una sensación de taponamiento y en algunos casos hasta autofonía, que es lo que sucede cundo una persona se escucha a si mismo al hablar, lo que resulta bastante desagradable.
Por lo general, la mayoría de las personas que padecen otitis sufren un leve pérdida de audición debido al fenómeno de vacío que se origina en la caja del oído medio. Al superar la infección se solucionará este síntoma. En cualquier caso, no hay que preocuparse cuando se sufra una disminución de la audición, ya que será algo temporal.
En ciertas ocasiones también puede producirse supuración del oído a causa del pus causado por la infección, que acaba drenando hacia el exterior.
Esta patología resulta muy frecuente entre los niños. En su caso, también viene acompañado con unas décimas de fiebre, que provocará un malestar general, fatiga y decaimiento. Por lo que al dolor de oídos también se le acompañan otros síntomas.
Además de la audición, el oído también se encarga del mantenimiento del equilibrio, por eso no resulta tan extraño que en ciertas ocasiones se produzcan mareos y situaciones de vértigo. Por eso ante cualquier enfermedad de los oídos resultan muy comunes las pérdidas de equilibrio.
Otros síntomas de la otitis suelen ser la pérdida de apetito, irritabilidad, cambios de humor, vómitos, vértigos, sangrado del oído a consecuencia de la rotura del tímpano y zumbidos.
Cuando aparezcan algunos de estos síntomas lo conveniente sería acudir a la consulta del médico para que realice una exploración y determine el diagnóstico además de darte unos tratamientos adecuados.
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Sabes que eres de clase media-baja si compras en estas 6 tiendas pensando que es un signo de estatus social
-
Así es la universidad privada de Madrid a la que va la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está