Cuáles son los principales síntomas de la otitis
La otitis es una de las infecciones de oído más frecuentes. Se trata de una inflamación del oído medio, siendo bastante común entre los niños. Está catalogada como una afección de duración corta, que por lo general desaparece de manera rápida. Sin embargo, algunos casos pueden llegar a convertirse en otitis crónica. Para que sepas un poco más sobre esta enfermedad tan molesta, a continuación te mostramos cuáles son los síntomas de la otitis.
Cómo saber si tengo otitis
El principal síntoma de la otitis es el dolor de oídos. Además se aprecia una sensación de taponamiento y en algunos casos hasta autofonía, que es lo que sucede cundo una persona se escucha a si mismo al hablar, lo que resulta bastante desagradable.
Por lo general, la mayoría de las personas que padecen otitis sufren un leve pérdida de audición debido al fenómeno de vacío que se origina en la caja del oído medio. Al superar la infección se solucionará este síntoma. En cualquier caso, no hay que preocuparse cuando se sufra una disminución de la audición, ya que será algo temporal.
En ciertas ocasiones también puede producirse supuración del oído a causa del pus causado por la infección, que acaba drenando hacia el exterior.
Esta patología resulta muy frecuente entre los niños. En su caso, también viene acompañado con unas décimas de fiebre, que provocará un malestar general, fatiga y decaimiento. Por lo que al dolor de oídos también se le acompañan otros síntomas.
Además de la audición, el oído también se encarga del mantenimiento del equilibrio, por eso no resulta tan extraño que en ciertas ocasiones se produzcan mareos y situaciones de vértigo. Por eso ante cualquier enfermedad de los oídos resultan muy comunes las pérdidas de equilibrio.
Otros síntomas de la otitis suelen ser la pérdida de apetito, irritabilidad, cambios de humor, vómitos, vértigos, sangrado del oído a consecuencia de la rotura del tímpano y zumbidos.
Cuando aparezcan algunos de estos síntomas lo conveniente sería acudir a la consulta del médico para que realice una exploración y determine el diagnóstico además de darte unos tratamientos adecuados.
Lo último en OkSalud
-
China ha declarado la guerra al virus chikungunya, ¿es grave la amenaza?
-
Adiós a roncar por la noche: el truco clave de un experto que va a cambiar tu vida de golpe
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás