3 criterios a la hora de comprar tu pala de pádel
La oferta de material deportivo cada vez es más amplia. Sin lugar a dudas esto resulta muy positivo para los usuarios. En esta ocasión te daremos 3 criterios a la hora de comprar tu pala de pádel. De una correcta decisión dependerá en cierta medida que no tengas lesiones y que mejore tu rendimiento. No hay que fijarse únicamente en el precio, ya que hay más factores a valorar.
La forma
Existen tres tipos de palas en función de su forma. Cada una de ellas aportará unas características distintas al juego del deportista.
- Redondas: son de gran ayuda para aportar control al juego. Se recomienda sobre todo a los principiantes y a los que su golpe más frecuente sea el swing. Te resultará más sencillo devolver las bolas desde el fondo de la pista tanto de derecha como de revés.
- Diamante: destaca sobre todo por su potencia. Obviamente será necesario contar con un buen dominio de la técnica para que el golpeo nos salga bien. Hay que procurar darle a la pelota con la parte superior de la pala. Resulta ideal para las voleas.
- Pera o lágrima: son una combinación de los dos tipos anteriores, por lo que son las más vendidas del mercado. En todo momento garantizarás control y potencia en tu juego.
Peso
Para los que se inicien en este deporte quizás sería aconsejable una pala de menor peso, para que vaya asimilando mejor la técnica sin necesidad de preocuparse por otros factores. El peso debe adaptarse a las características del jugador, así que no hay un peso concreto. Para los hombres suele rondar en torno a los 400 gramos, mientras que para las mujeres sobre los 375 gramos.
Ten en cuenta que una pala muy ligera puede acarrear ciertas lesiones debido a que toda la fuerza del golpeo recaerá sobre el brazo. Con una pala de más peso nos garantizamos una mayor potencia en el golpeo, pero también puede implicar molestias en muñeca, brazo u hombros.
Material
Al margen de las marcas, la mayoría de las palas suelen emplear la misma tecnología y materiales. Al final acabarán determinando en cierta medida la dureza de la misma, algo que resulta determinante. Hay que destacar dos materiales, como son el FOAM (espuma de polietileno), en donde se incrementa la pérdida de energía aunque se compensa con un mayor control sobre la pelota, y el EVA (etil vinil acetato), en donde la potencia de golpeo es mayor.
Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una pala de pádel. No es preciso que te preocupes tanto por las características en el caso de que seas un principiante, ya que al final la elección dependerá de las sensaciones que tengas tú con respecto a la pala. Es importante que nos encontremos cómodos y para ello compararemos distintas marcas. Nosotros te recomendamos una pala Bullpadel que además podrás pagar en cómodos plazos. Recuerda que es preciso escoger un material de calidad para que nos dure más tiempo y nuestra técnica no se resienta.
Lo último en OkSalud
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
Dr. Atencia: «Las cápsulas quemagrasas no tienen respaldo científico suficiente para recomendar su uso»
Últimas noticias
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
Antelo desde Torre Pacheco: «Vox deportará a todos los ilegales que vengan a delinquir»
-
Sánchez visitó Linares con el miembro de la Ejecutiva de Montero en Andalucía imputado por acoso sexual
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
El padre de Lamine Yamal pasa de víctima a acusado un año después de ser apuñalado