El covid se va de vacaciones: cuadros sintomáticos, pero más leves y menos neumonías
Los ingresos han sido fundamentalmente de personas mayores con "comorbilidades que se descompensan" al contraer covid-19
La covid-19 convivirá entre nosotros de la misma manera que lo hace la gripe. También las personas, sobre todo inmunodeprimidas, deberán vacunarse y no contabilizar si llevan una dosis o más de una, simplemente inocularse con el único escudo de que disponemos. Este año comenzó con un repunte de casos que algunos recuerdan como olas ya vividas en otras ocasiones y que en esta ocasión la variante lleva el nombre de pirola e, incluso en algunos países, con kp3.
Lo más relevante de estos meses de verano, con tendencia ya a la baja por incidencia covid, es ver cuadros más sintomáticos a nivel general y una tasa de ingresos en personas vulnerables, algo superior a la de invierno, pero con menor gravedad y menos neumonías, según los expertos.
Los últimos datos del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que la tasa de ingresos en la última semana ha subido levemente y alcanza los 4,6 casos por cada cien mil habitantes, frente a la horquilla de los 3 casos por la citada proporción durante la temporada de invierno.
Juan González Castillo, coordinador del Grupo de Trabajo de Infecciones en Urgencias de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), ha apuntado un aumento de las hospitalizaciones en las últimas semanas, que va remitiendo con una transmisión de contagios que se encuentra estabilizada y «en un período de meseta».
Los ingresos han sido fundamentalmente de personas mayores con «comorbilidades que se descompensan» al contraer covid-19, ha explicado, pero con «pocos cuadros de neumonía», de forma que solo el 2 % de los que ingresan en un hospital acaban en una UCI, ha cifrado.
«No debemos olvidar que la mortalidad por covid-19 -calculo sobre el total de ingresados- es el doble que la de la gripe», ha apuntado González, que lo atribuye, en parte, a que se haya perdido «la casuística general» de hacer pruebas de detección, por lo que ve necesario hacerlas en mayores, vulnerables o inmunodepremidos ante la presencia de síntomas gripales.
Cifras que se encuadran en un baremo normalizado, pero que han provocado un goteo de pacientes en los hospitales, principalmente mayores e inmunodeprimidos, desde que comenzó en mayo la onda endémica de covid-19 por el avance de nuevos linajes y sublinajes de ómicron.
Trasmisión elevada estos meses
El nivel de incidencia en las últimas semanas sigue subiendo, aunque ya lentamente, con un indicador de referencia en 162 casos por cada cien mil habitantes, dato que para los expertos revela, junto con el aumento de pacientes que acuden a Atención Primaria, que ha habido mucha transmisión del virus.
Sobre el nivel asistencial este verano en las urgencias de los hospitales y consultas de Atención Primaria, tanto por covid-19 como por otras causas, ha recordado el experto que suele disminuir en grandes ciudades y aumentar en zonas de costa, donde se suele incrementar la población estival.
Así, la covid-19 podría ser este verano una causa más del aumento de afluencia de pacientes a algunos centros sanitarios en puntos de interés turístico.
Temas:
- Coronavirus
- estudio
- Virus
Lo último en Actualidad
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama