Coronavirus, recomendaciones de UNICEF para maestros, en el comienzo de clases
En plena operación de vuelta al cole, es muy importante que los niños comprendan las medidas de seguridad del coronavirus. Mira las recomendaciones de UNICEF.
Una de las principales lecciones aprendidas de la pandemia de coronavirus es el importante papel que desempeñan los maestros para garantizar la continuidad del aprendizaje. La UNICEF ha confeccionado un manual dirigido a los maestros, para que conozcan y apliquen correctamente todos los métodos efectivos de protección contra una posible infección de coronavirus.
Recomendaciones de UNICEF para el comienzo de clases
En la medida que las escuelas reabran, los maestros tendrán que asegurarse de que los niños puedan aprender en un entorno seguro, saludable, intentando recuperar el tiempo de aprendizaje perdido. Los alumnos deben comprender las consecuencias de la COVID-19, saber cómo se propaga y cómo autoprotegerse y proteger a los demás, con un comportamiento correcto.
Los maestros deben estar atentos a las preocupaciones, preguntas, e ideas de los niños en relación a la pandemia. Deben responder a todas sus preguntas de una manera apropiada para su edad, explicando que los niños y también los adultos tienen que cumplir con las reglas.
Reglas generales
- Todas las personas que se encuentren dentro de la escuela deben mantener, al menos, 1 metro de distanciamiento.
- La entrada y la salida de los alumnos debe hacerse por puertas diferentes.
- La entrada y salida de los alumnos debe estar diferenciada y tiene que hacerse en horarios distintos.
- Desalentar las agrupaciones de niños o adultos, tanto al llegar al colegio como al salir de él.
- Disuadir a los miembros mayores de la familia para que vayan a buscar a los niños a la escuela.
- Utilizar señales, marcas de tierra, cinta adhesiva de colores, barreras u otros medios para hacer cumplir la distancia mínima de 1 metro, para entrar y para salir de la escuela.
- Organizar en grupos poco numerosos las salidas al aire libre.
- Organizar en grupos poco numerosos los cursos de educación física y deportes en general.
- Disuadir la reunión de estudiantes fuera de la escuela.
Prácticas sanitarias e higiene de manos
El rol de los educadores es imprescindible para que los niños comprendan cuáles son las precauciones que deben tomarse para protegerse a sí mismos, y proteger a los demás de la COVID-19.
El lavado de manos en 5 pasos:
- Mojar las manos con agua del grifo.
- Enjabonar las manos, por ambos lados.
- Limpiar entre los dedos y debajo de las uñas, durante 30 segundos.
- Enjuagar bien las manos debajo del grifo
- Secar las manos con un paño limpio o una toalla de papel descartable.
Si no es posible acceder a un lavatorio o fregadero, ni usar jabón, lo recomendable es utilizar una solución hidroalcohólica, con por lo menos, 70% de alcohol.
Para eliminar gérmenes y virus, el agua caliente y el agua fría son eficaces por igual, lo importante es usar jabón.
Comparte estas recomendaciones de UNICEF para prevenir la propagación de la COVID-19 en las aulas. Deja tus comentarios, recomendaciones y opiniones sobre estas medidas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
-
Acoso escolar: cómo prevenirlo
-
El Congreso Nacional de Ginecología Privada reúne en Málaga a 420 especialistas
Últimas noticias
-
Ya no agachan la cabeza
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Trump manda al mayor portaaviones del mundo al mar Caribe en plena guerra contra el narcotráfico
-
Leonor llama en los Princesa de Asturias a «confiar en el Estado de derecho frente al abuso del poder»
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11