Coronavirus y dextrometorfano: el fármaco que podría empeorar el coronavirus
Entre los medicamentos y principios activos que tienen alguna efectividad contra el coronavirus, está el dextrometorfano. Hay algunas pautas a seguir.
El coronavirus ha generado una crisis mundial que ha afectado, prácticamente, todas las aristas de la vida, incluyendo la adopción de nuevos hábitos. Lo cierto es que hasta que se desarrolle la vacuna definitiva, el virus estará presente y se deben buscar medicamentos y fármacos que ayuden a controlarlo y eliminarlo. En este aspecto, es de vital importancia utilizar sólo los medicamentos indicados por los médicos. De lo contrario, el efecto puede ser contraproducente. Ese es el caso de dextrometorfano, un fármaco que es muy usual tenerlo en el botiquín de primeros auxilios de la casa.
El fármaco que puede empeorar el coronavirus
Hasta que se desarrolle la vacuna definitiva contra el coronavirus, los investigadores y especialistas prueban varios métodos, medicamentos y tratamientos que puedan hacerle frente al virus de forma más efectiva. Tal es el caso de remdesivir, un fármaco creado para el tratamiento del Ébola, pero que al parecer está arrojando resultados positivos.
De igual forma, hay medicamentos que se pueden tener en casa, como el paracetamol, que también están indicados para el tratamiento de la enfermedad. Así mismo, también es fundamental conocer cuáles son los fármacos que son contraproducentes y más cuando se trata de medicamentos que se suelen tener en casa. Es el caso de dextrometorfano, un antitusígeno indicado para el tratamiento de la tos.
Un estudio realizado en un laboratorio in vitro, parece demostrar que el uso del antitusígeno dextrometorfano puede ser contraproducente para la salud. Es importante acotar que el estudio es muy pequeño y por lo tanto no es lo suficientemente concluyente. Sin embargo, ante los hallazgos es preferible restringir su uso, al menos hasta que haya confirmación sobre si el mismo es positivo o negativo para el tratamiento contra COVID-19.
El resultado del estudio anterior indica que el suministro de dicho antitusígeno puede estimular el crecimiento del SARS-CoV-2. El estudio se realizó en un mono y demostró que el fármaco activa un proceso de defensa en contra de lo que es conocido como estrés celular. Dicho proceso es utilizado por el coronavirus a su favor, ya que le permite replicarse con mucha más facilidad.
¿Es concluyente el estudio?
Como se indicó anteriormente, el estudio no es concluyente, ya que el mismo no se ha replicado en células humanas. Sin embargo, el resultado preliminar invita tener cautela con el dextrometorfano y optar por otras recomendaciones dadas por los especialistas. Seguir de forma estricta las recomendaciones de los médicos es la mejor garantía de cuidar la salud propia y la de los demás.
Muchas personas tienen dextrometorfano en sus casas; sin embargo, en estos momentos no es recomendable automedicarse, ya que el coronavirus continúa siendo una enfermedad en estudio. Es preferible no arriesgarse y sólo seguir las indicaciones de los especialistas, incluso cuando no se tienen muchos síntomas o malestar.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El suelo pélvico y su papel fundamental en el tenis: fuerza, estabilidad y prevención de lesiones
-
Alimentos transgénicos: pros y contras de un consumo controvertido
-
Jóvenes en riesgo: el abuso de auriculares aumenta la pérdida de audición irreversible
-
Los científicos alertan: una infección puede alterar tu estado de ánimo
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
Últimas noticias
-
La solución de Lidl para proteger tu terraza del sol: no hace falta instalarlo y es perfecto para terrazas pequeñas
-
Si piensas en jubilarte antes de los 65, esto es lo que advierte un funcionario de la Seguridad Social
-
El mercado inmobiliario podría dar un giro: esto es lo que va a pasar con el precio de la vivienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 2 de mayo de 2025?
-
MUFACE lo hace 100% oficial: se confirman las nuevas ayudas para los funcionarios