Coronavirus: consejos para trabajar desde casa
Es el momento de quedarse en casa y seguir las recomendaciones de las autoridades, para prevenir el contagio de coronavirus. Lee estos consejos para trabajar desde casa.
Con el Coronavirus recorriendo libremente las calles de muchas ciudades del mundo, trabajar desde casa es una opción más que recomendada. Tanto para evitar la propagación de la enfermedad, como para mantener al aparato productivo en marcha. Por supuesto que no todas las labores se pueden realizar a distancia. Pero dadas las circunstancias actuales, aquellos que sí puedan ‘llevarse el trabajo’ a sus hogares deberían considerarlo. Al menos hasta que se supere la crisis.
Para los ‘novatos’ en el home office, adaptarse a este escenario no es tan sencillo. Toca aprender a compaginar las responsabilidades laborales, con las rutinas propias de la vida doméstica. Además, hay que añadir variables. Como que familias con niños en edades escolares y cuyas actividades académicas sean suspendidas, tendrán que compartir espacio y tiempo con los más pequeños.
Con un poco de disciplina y trabajo en equipo, es perfectamente posible. A muchos este nuevo proceso les resultará tan atractivo, que es posible que cuando el Covid-19 quede atrás, ya no quieran regresar a la oficina. Al menos no todos los días.
Orden, mucho orden
Este es el primer concepto que se debe tener en cuenta para trabajar desde casa con éxito. La planificación milimétrica del tiempo es indispensable. Más importante aún: no salirse del plan. A menos que ocurra algún acontecimiento de fuerza mayor.
El diseño de la hoja de ruta para trabajar en casa, tiene que contemplar un lugar para todas las tareas pendientes. Poner una hora para cada una de ellas es una estrategia que, bien implementada, es sumamente efectiva. Hábito que muchos ya mantienen dentro de una oficina y que necesariamente tienen que conservar al laborar a distancia.
Apps para la gestión de tareas
Hay soluciones que son muy útiles para la gestión de tareas individuales y colectivas, lo mismo que para asegurar la consecución de todas las metas y objetivos. Sistemas que son sumamente valiosos para los equipos que confluyen en un mismo espacio físico. Pero que al tratarse de trabajos a distancia son esenciales. Trello y Asana son dos buenos ejemplos, aplicaciones que cuentan con versiones para dispositivos móviles y de escritorio.
Vístete para trabajar desde casa
La tentación de no quitarse el pijama es muy grande cuando se trabaja desde casa. Lo mismo que quedarse en cama y trabajar desde una laptop o un Smartphone. Pero para ser lo más eficiente posible, estas no son las mejores ideas. Lo ideal es vestirse apropiadamente, no necesariamente de traje y corbata, pero sí con una ropa que, aunque cómoda y ligera, marque el inicio de una nueva jornada.
De igual forma, hay que disponer de un espacio específico para el trabajo. Un ambiente limpio y ordenado, que debe ser respetado por todos los miembros de la familia.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel